Corte de La Libertad logra sincerar más de 46 mil procesos en Jornada Extraordinaria
Nota de prensa
27 de marzo de 2025 - 3:52 p. m.
Un total de 46 864 procesos fueron sincerados durante la jornada extraordinaria de actualización de carga procesal realizada el pasado 22 de marzo por los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, con la finalidad de depurar expedientes y actualizar los registros estadísticos en la institución.
La presidenta de la primera Corte del Perú republicano, Cecilia Milagros León Velásquez, indicó que esta actividad fue aprobada por el Consejo Ejecutivo Distrital, mediante la Resolución Administrativa 199-2025, con el objetivo de brindar una información real sobre la cantidad de procesos pendientes existentes en Trujillo y provincias, y conocer la situación actual de los órganos jurisdiccionales para adoptar medidas correctivas y de apoyo.
Asimismo, manifestó que, con esta data actualizada, se podrá dar prioridad a la atención y tramitación de los expedientes, así como localizar procesos culminados para actualización de sus estados procesales en el sistema y enviarlos al archivo de la Corte.
En esta jornada de sinceramiento participaron de manera voluntaria juezas, jueces y servidores de 25 órganos jurisdiccionales de las especialidades penal, familia, paz letrado, trabajo y civil de Trujillo, Virú, La Esperanza, Ascope, El Porvenir, Otuzco, San Pedro de Lloc y Cartavio, quienes cotejaron su carga con el Sistema Integrado Judicial para identificar el estado real de cada expediente.
La labor sabatina, que duró desde las ocho de la mañana hasta la una de la tarde, permitió a la familia judicial sincerar 40 255 demandas, 745 exhortos, 2 579 incidentes y 3 285 procesos principales, evidenciándose la carga real existente en estos juzgados para agilizar la atención de los expedientes que se encuentran en etapas de calificación, trámite y ejecución.
Además, durante esta jornada, se lograron identificar procesos culminados hace más de doce años en los juzgados de familia y paz letrado, por lo que se gestionaron los traslados respectivos al Archivo Desconcentrado para su almacenamiento y resguardo en dichos repositorios.