Nueva práctica de digitalización de expedientes agilizará el ingreso de medios probatorios en materia civil
Nota Informativa
3 de marzo de 2025 - 4:47 p. m.
La Corte Superior de Justicia de La Libertad ha implementado una nueva buena práctica para agilizar la atención de las solicitudes de ingreso de medios probatorios de expedientes físicos en el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral.
Se trata de la iniciativa denominada “Conversión de expedientes físicos archivados a digitales para la valoración en el EJE Civil”, la cual consiste en la digitalización total o parcial de un expediente físico que se encuentra en Archivo Desconcentrado para ingresarlo como medio probatorio en el sistema, permitiendo continuar con el proceso en la atención de los casos en materia civil.
La administradora del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral de la Corte de La Libertad, Lic. Katherine Fiorella Cullqui Mori, explicó que esta buena práctica incluye un trabajo coordinado entre esta especialidad y la Unidad de Servicios Judiciales, a través del Archivo Desconcentrado y el Centro de Distribución General, quienes serán los encargados de realizar el proceso, garantizando la atención oportuna y una respuesta hasta en 48 horas de ingresada la solicitud.
“El órgano jurisdiccional civil solicitará mediante oficio todo o parte del expediente judicial al Archivo Descentralizado para que este realice la ubicación y digitalización correspondiente. Posteriormente, los fedatarios de esta área emitirán la constancia que confirme que el contenido del documento es original y lo enviará al Centro de Distribución General para su ingreso en el Expediente Judicial Electrónico, junto a la solicitud y la constancia de autenticidad, permitiendo que, en aproximadamente 48 horas, se pueda visualizar en el sistema”, indicó la Katherine Cullqui.
Asimismo, confirmó que esta no será la única buena práctica que se implementará en el módulo civil, puesto que también están desarrollando otras que pronto se pondrán en práctica, a fin de generar importantes cambios en la atención célere y oportuna de los procesos que ingresan al módulo corporativo de la especialidad.
“Estamos recortando significativamente los tiempos en la atención y visualización de estos medios probatorios en el sistema y queremos comunicar a la población que seguimos comprometidos para cumplir con esta y otras buenas prácticas que están en planes de desarrollo, con el objetivo de beneficiar a los usuarios del servicio”, remarcó la administradora del área civil.
Es importante señalar que esta buena práctica fue impulsada por la Unidad de Servicios Judiciales y aprobada por la presidenta de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Cecilia Milagros León Velásquez, como parte de su política de celeridad en la atención de los procesos y el fortalecimiento de los módulos corporativos de este distrito judicial.