Presidente Víctor Burgos instala Unidad Funcional de Integridad en la Corte de La Libertad
Nota de prensa
22 de mayo de 2024 - 8:48 a. m.
En una reunión de trabajo y de coordinación junto a sus funcionarios y coordinadores, el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Víctor Alberto Martín Burgos Mariños, instaló la Unidad Funcional de Integridad, con la finalidad de ejecutar acciones que eviten las conductas antiéticas dentro de la institución.
Este equipo de trabajo es liderado por la máxima autoridad judicial de la región e integrado por las servidoras Carla Muro Saavedra y Morelia Martínez Mendoza, quienes desarrollaron un plan de trabajo para el presente año judicial, el cual busca implementar el modelo de integridad para fortalecer la capacidad preventiva y defensiva frente a actos de corrupción que puedan existir en esta Corte Superior de Justicia.
“La misión de esta unidad es establecer actividades que permitan hacerle frente a posibles actos de corrupción dentro de la institución, y orientar esfuerzos para la correcta, transparente y eficiente actuación de la familia judicial de La Libertad, promoviendo así la cultura de integridad y de ética pública”, expresó el titular Burgos Mariños.
Además, en dicha jornada de trabajo se dio a conocer que esta Unidad Funcional de Integridad diseñará estrategias que permitan cumplir con los componentes que contiene la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, las cuales se basan en el compromiso de la alta dirección, la gestión de riesgos, la transparencia y rendición de cuentas, el control interno y externo mediante auditorías, la comunicación y capacitación.
Asimismo, este modelo incluye la implementación de un canal de denuncias y de mecanismos de protección al denunciante, brindando –de esta manera- la seguridad de que los datos presentados serán confidenciales.
Es preciso mencionar que, en el 2023, la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros evaluó 25 Cortes Superiores de Justicia sobre la capacidad preventiva frente a la corrupción, siendo que la Corte de La Libertad logró ocupar el cuarto a nivel nacional.
Como se recuerda la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción fue aprobada mediante Decreto Supremo nro. 092-2017 por la Presidencia del Consejo de Ministerio con el objetivo de contar con instituciones transparentes e íntegras que practican y promueven la probidad en el ámbito público, sector empresarial y sociedad civil; así como garantizan la prevención y sanción efectiva de la corrupción a nivel nacional, regional y local, con la participación activa de la ciudadanía.
Este equipo de trabajo es liderado por la máxima autoridad judicial de la región e integrado por las servidoras Carla Muro Saavedra y Morelia Martínez Mendoza, quienes desarrollaron un plan de trabajo para el presente año judicial, el cual busca implementar el modelo de integridad para fortalecer la capacidad preventiva y defensiva frente a actos de corrupción que puedan existir en esta Corte Superior de Justicia.
“La misión de esta unidad es establecer actividades que permitan hacerle frente a posibles actos de corrupción dentro de la institución, y orientar esfuerzos para la correcta, transparente y eficiente actuación de la familia judicial de La Libertad, promoviendo así la cultura de integridad y de ética pública”, expresó el titular Burgos Mariños.
Además, en dicha jornada de trabajo se dio a conocer que esta Unidad Funcional de Integridad diseñará estrategias que permitan cumplir con los componentes que contiene la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, las cuales se basan en el compromiso de la alta dirección, la gestión de riesgos, la transparencia y rendición de cuentas, el control interno y externo mediante auditorías, la comunicación y capacitación.
Asimismo, este modelo incluye la implementación de un canal de denuncias y de mecanismos de protección al denunciante, brindando –de esta manera- la seguridad de que los datos presentados serán confidenciales.
Es preciso mencionar que, en el 2023, la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros evaluó 25 Cortes Superiores de Justicia sobre la capacidad preventiva frente a la corrupción, siendo que la Corte de La Libertad logró ocupar el cuarto a nivel nacional.
Como se recuerda la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción fue aprobada mediante Decreto Supremo nro. 092-2017 por la Presidencia del Consejo de Ministerio con el objetivo de contar con instituciones transparentes e íntegras que practican y promueven la probidad en el ámbito público, sector empresarial y sociedad civil; así como garantizan la prevención y sanción efectiva de la corrupción a nivel nacional, regional y local, con la participación activa de la ciudadanía.