Lideresas asumen compromiso en la lucha contra la Violencia

Nota de prensa
c
c
c
c
c

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

23 de octubre de 2023 - 8:00 a. m.

“Reafirmamos nuestro firme compromiso en la lucha contra la violencia donde niñas, niños y adolescentes son víctimas de este flagelo. Consideramos fundamental proteger y promover sus derechos, asegurando que crezcan en un entorno seguro, saludable y propicio para su desarrollo integral. La erradicación de la violencia es esencial para garantizar un futuro mejor para todas las generaciones”. Es uno de los compromisos asumidos en la declaración firmada por las participantes y autoridades en el VI Encuentro de Mujeres Líderes Andinas desarrollado en la provincia de Chupaca.
El importante evento organizado por Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte de Junín y el apoyo de la Municipalidad Provincial de Chupaca, dio cita  a más de 500 lideresas de las provincias de Jauja, Concepción, Chupaca, Junín, La Oroya, Pampas Tayacaja, Tarma, Huancayo, Chanchamayo y Satipo.
Nuestro objetivo es fortalecer los derechos, enriquecer los conocimientos, mayor comprensión sobre igualdad de género y promover el empoderamiento de las mujeres líderes andinas, indicó el Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, presidente de la Corte de Junín al inaugurar el certamen. Previo a ello el alcalde de Chupaca Luis Bastidas Vásquez, dio la bienvenida y entregó resoluciones declarando visitantes distinguidos a las autoridades. Asimismo, la Dra. Pércida Luján Zuasnabar, jueza superior en representación de las juezas de la Corte de Junín, expresó el saludo a las lideresas.  
La Dra. Janet Tello Gilardi, jueza suprema, presidente de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Suprema, tras expresar el saludo y la emoción de participar del encuentro, expuso el tema: Violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. De igual manera la Dra. Yesica Oliveira Bardales, directora general de la Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación del Ministerio de la Mujer, explicó sobre la igualdad de oportunidades: Participación de las mujeres en espacios de toma de decisión.
El tema la violación sexual contra la mujer por el cónyuge, fue abordado por Sumy Flores Shimoto, miembro del Colectivo de Mujeres de Pampas Tayacaja, entre tanto la Dra. Esther Alata, especialista de la Dirección General contra la Violencia de Género del Ministerio de la Mujer explicó sobre violencia de género. La orientadora judicial Alina Rojas Trujillo dio a conocer sobre el rol de las orientadoras judiciales. 
“Hemos cumplido con la tarea, gracias a todos quienes tomaron parte del VI encuentro de mujeres líderes, especial reconocimiento al burgomaestre de Chupaca y a las líderes de las diferentes localidades” indicó en tono emocionado el juez superior Neíl Erwin Ávila Huamán, coordinador de la Comisión Distrital de Acceso de la Corte de Junín, al clausurar el evento, resaltó el trabajo en equipo indicando que el encuentro denominado “Valentina Melgar”, fue en honor a la valiente ciudadana que lideró un contingente de mujeres para participar en la batalla de Chupaca en 1882. Las participantes felicitaron la organización y manifestaron que este tipo de evento los fortalece e incrementa sus conocimientos.  
El encuentro de las lideresas fue matizado con manifestaciones folclóricas entre ellas la danza guerrera Los Shapish de Chupaca, Morenada de Tres de Diciembre, Los Auquish de Huachac, cantante de Tarma y el Tipaqui Tipaqui carnaval de la provincia de pampas Tayacaja. Participaron del evento jueces, juezas de los diferentes niveles, autoridades, regidores, regidoras provinciales y distritales, consejeros, alcaldes distritales, juezas de paz y representantes de diferentes instituciones.