Mesa de diálogo para establecer acuerdos en temas de violencia
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Imagen Institucional
21 de setiembre de 2023 - 10:00 a. m.
La Corte Superior de Justicia de Junín, bajo la presidencia del Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz ha programado la Mesa de diálogo y concertación en el tema de interculturalidad y violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar cuya instalación y conducción estará a cargo del Dr. Carlos Giovani Arias Lazarte, juez supremo de la Corte Suprema de Justicia de la República y presidente de la Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial.
La mesa de diálogo se desarrolla con el objetivo de adquirir capacidades para aplicarlos tanto en interacciones de carácter intercultural como de atención y tratamiento de los casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, es por ello que se contará con la participación de los jueces y juezas superiores, especializados, paz letrados y jueces de paz, fiscales, representantes de comunidades campesinas, integrantes del Centro Emergencia Mujer, personal del centros de salud, miembros de la Policía Nacional, integrantes del grupo de Atención Rural -Tapo Palca, entre otros.
Los tres importantes ejes temáticos materia de exposición y debate son: 1.- Apertura y valoración intercultural frente a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, 2.- Barreras de acceso a la justicia y la interculturalidad, 3.- Articulación de canales entre el sistema de justicia ordinaria y la justicia especial. Al finalizar se arribará a importantes conclusiones.
Esta actividad forma parte del II Encuentro de jueces de paz sobre violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en zonas rurales denominado “Esperanza de vida sin violencia”, que se desarrollará el lunes 25 y martes 26 de setiembre en el distrito de Acobamba, provincia de Tarma.