Juramentaron jueces de paz de comunidades altoandinas

Nota de prensa
La tarea es impartir justicia aplicando la conciliación
fotografía
fotografía
fotografía
fotografía

Oficina de Imagen Institucional de la CSJ de Junín

25 de julio de 2023 - 12:39 p. m.

Ante la presencia del Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, en acto especial el Dr. César Tafur Fuentes, juez decano de la Corte, juramento a veinte nuevos jueces de paz, recientemente designados de diferentes comunidades altoandinas, quienes tienen como tarea fundamental impartir justicia aplicando la conciliación como principal herramienta.
Los jueces de paz que juramentaron son de las localidades de Apaycanchilla, Astillería, Caña Andamayo, Llamapsillón, Ninanya, Ondores, Palca, Ricrán, Tapo, Uchiy Sihuis, Quipacancha, entre otros, quienes luego de juramentar al cargo, participaron de la inducción y recibieron materiales de escritorio.
“Me siento contento de haber sido designado por las autoridades y pobladores como el primer juez de paz de mi comunidad, cumpliré con las tareas encomendadas para administrar justicia, buscando la tranquilidad con paz social” dijo en tono emocionado Filomeno Llantoy De La Cruz, tras juramentar el primer juez de paz de Huallhuapampa.
En efecto y luego de los trámites correspondientes, mediante R.A. N.°0095-2023, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CE-PJ), resolvió crear el Juzgado de Paz de la Comunidad Campesina de Huallhuapampa, distrito de Roble, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, comprensión del Distrito Judicial de Junín, que comprende a las localidades de Quillulloclla, Muqui, Matapuquio, Cultopata, Quishuar, donde resolverá los casos de abandono de terrenos, abigeato, violencia familiar, discusiones de parejas, entre otros.