Finaliza con éxito el ciclo de capacitación y retroalimentación para jueces de paz escolar en Junín

Nota de prensa
1
2
3
4
5

21 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.

La Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, presidida por el juez superior Neil Ávila Huamán, concluyó satisfactoriamente el ciclo de formación y retroalimentación dirigido a estudiantes que asumirán el rol de Jueces de Paz Escolar en diversas instituciones educativas del Distrito Judicial de Junín.
El programa de capacitación, desarrollado en el marco del Protocolo de Justicia de Paz Escolar del Poder Judicial, tuvo como objetivo principal promover la convivencia pacífica y la resolución de conflictos mediante la implementación de mecanismos de conciliación en el entorno escolar.
Las sesiones de retroalimentación contaron con la participación activa de jueces superiores, especializados y de paz letrado, así como de profesionales en psicología y otras especialidades, quienes brindaron a los estudiantes herramientas en comunicación, negociación y liderazgo. La sesión final estuvo a cargo del Sr. Ávila Huamán, quien destacó el compromiso y la preparación de los futuros Jueces de Paz Escolar.
Las instituciones educativas beneficiadas por este programa fueron: I.E. Mariscal Castilla (El Tambo, Huancayo), I.E. PNP Ramiro Villaverde Lazo (Huancayo), I.E. PNP Cap. Alipio Ponce Vásquez (Jauja), I.E. San Vicente (Jauja), I.E. Santa Teresa (Tarma), I.E. San Pedro (Surcubamba, Tayacaja, Huancavelica), I.E. Politécnico Túpac Amaru (Azapampa, Chilca), I.E. Lorenzo Alcalá Pomalaza (Concepción).
Con la culminación de este ciclo de capacitaciones, los estudiantes se encuentran aptos para ser juramentados como Jueces de Paz Escolar, fortaleciendo así la cultura de paz y la justicia restaurativa en el ámbito educativo.
La Comisión de Acceso a la Justicia, expresa su agradecimiento a todos los magistrados, magistradas, psicólogos y profesionales, asi como a las instituciones educativas representadas por sus directores, profesores, tutores y alumnos; que hicieron posible esta iniciativa, reafirmando su compromiso con la promoción de una justicia inclusiva y accesible para todos.