Corte de Junín vivió concurso de danzas judiciales por su 105. ° aniversario
Nota de prensa




12 de mayo de 2025 - 12:00 p. m.
Con motivo del 105.º aniversario institucional de la Corte Superior de Justicia de Junín, la familia judicial participó del Concurso Interno de Danzas Judiciales 2025, donde se vivió una jornada llena de algarabía, talento y pasión por el arte tradicional.
Previo al inicio de las presentaciones artísticas, la máxima autoridad judicial de Junín Dr. Ricardo Corrales Melgarejo, agradeció la participación de las delegaciones, resaltando el valor de estas actividades para fortalecer la confraternidad institucional. Por su parte, el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Comisión de Actos Conmemorativos, destacó el entusiasmo y compromiso de los elencos, así como la importancia de revalorar nuestras tradiciones.
Trece elencos, conformados por los integrantes de salas, juzgados y módulos del distrito judicial, ofrecieron un espectáculo de color y tradición, demostrando su destreza en el escenario. El jurado calificador, integrado por destacados investigadores del folclore, evaluó aspectos como presentación, coreografía, mensaje, dominio escénico y autenticidad.
La Chonguinada, interpretada por el personal del Módulo Corporativo Laboral NLPT, ocupó el primer lugar. El segundo lugar fue compartido por La Jija de Sausa, del MBJ de Jauja, y Akshu Tatay de Sapallanga, presentada por el elenco de las Salas Laborales y la Sala Civil. El tercer puesto fue para otra interpretación de La Chonguinada, a cargo del personal de Presidencia, la ODANC y la Gerencia de Administración Distrital.
La jornada también contó con presentaciones especiales: los jueces de paz deleitaron con La Tunantada, y el MBJ de Concepción representó con solemnidad La Huaconada, danza ritual del pueblo de Mito.
Cabe destacar que la actividad se llevó a cabo fuera del horario laboral y contó con el auspicio de la Caja Huancayo.