Inducción en el protocolo de atención para quechuahablantes

Nota de prensa
1
2
3
4

31 de marzo de 2025 - 9:00 a. m.

En el auditorio de la sede judicial, los intérpretes y traductores Rosa Velazco Gonzales y Francisco Rivera Rondón llevaron a cabo una capacitación sobre el Protocolo de Atención para Quechuahablantes, dirigida a todo el personal encargado de la atención al público. El objetivo de esta inducción fue garantizar un trato personalizado, igualitario e inclusivo para los usuarios de nuestra corte, reafirmando el compromiso institucional con la diversidad cultural y lingüística.
Durante la sesión, se destacó la importancia del quechua en nuestro país, repasando su historia y su vigencia como una de las lenguas oficiales. También se abordó el derecho de los ciudadanos a recibir atención en su lengua materna y la responsabilidad de las instituciones de ofrecer un servicio accesible y sin barreras idiomáticas. Se enfatizó que la justicia debe ser comprensible para todos, sin que el idioma sea un obstáculo para ejercer sus derechos.
Finalmente, se proporcionaron pautas para reconocer la relevancia de los derechos lingüísticos y la centralidad del ciudadano en la prestación del servicio, considerando sus prioridades, incomodidades y capacidades. En esa línea, de manera didáctica, se presentó un vocabulario con palabras y frases en quechua junto con sus respectivos significados, permitiendo a los participantes familiarizarse con términos clave que facilitarán una comunicación efectiva con los usuarios quechua hablantes. Esta jornada nos recuerda el valor de la diversidad lingüística y la importancia de construir una justicia accesible para todos.