Corte de Ica convoca a estudiantes universitarios de la región a participar de Concurso Nacional sobre Litigación Oral Civil
Nota InformativaCORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA


Fotos: OFICINA DE IMAGEN
10 de agosto de 2023 - 11:46 a. m.
Se premiará a los tres primeros puestos
La magistrada Jacqueline Chauca Peñaloza, Jueza Superior – presidenta de la Sala Civil de la Corte iqueña, durante la semana viene visitando las diferentes casas de estudio superior de la provincia de Ica, con el objeto de convocar la participación en el "Concurso Nacional Interuniversitario de Litigación Oral Civil - Torneo Judicial Civil", organizado por el Poder Judicial, a través del ETII de Oralidad Civil y en alianza con las instituciones sin fines de lucro APTA Perú y LP, Pasión por el Derecho.
Dicho concurso, está dirigido a los estudiantes de las Facultades de Derecho de las universidades públicas y privadas licenciadas de todo el país, quienes deberán defender un caso simulado ante la Corte Suprema de Justicia de la República y las audiencias serán transmitidas por el canal del Poder Judicial. Quienes desean participar, deben conformar sus equipos e inscribirse hasta el 04 de septiembre a través del siguiente correo: 𝘁𝗼𝗿𝗻𝗲𝗼𝗷𝘂𝗱𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹@𝗮𝗽𝘁𝗮𝗽𝗲𝗿𝘂.𝗼𝗿𝗴
Este concurso tiene como objetivo, difundir en la comunidad universitaria la aplicación de la oralidad en los procesos civiles; proveer un espacio para la exposición y desarrollo de habilidades y destrezas de los estudiantes universitarios en materia civil, procesal civil y litigación oral civil; incentivar el estudio especializado de materias de Derecho civil y Derecho procesal civil y garantizar la efectividad y sostenibilidad de la aplicación de la oralidad en la justicia civil.
El Concurso comprende tres etapas: 1ª) de inscripción y admisión: comprende la inscripción de los equipos participantes y la selección de los aptos, según el cumplimiento de los requisitos formales fijados en las bases. Los equipos participantes aptos serán agrupados por regiones; 2º) escrita: comprende la presentación de escritos postulatorios (demanda o contestación) por parte de los equipos aptos, según el caso de estudio oportunamente difundido y 3º) oral: comprende la participación de los equipos en audiencias simuladas (preliminares, de pruebas y de apelación).
Revisa el caso y las bases en www.aptaperu.org/torneo-judicial-civil