Magistrado de la Corte Superior de Justicia de Ica Celebraron el Día del Juez y la Jueza
Nota InformativaCORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA





Fotos: OFICINA DE IMAGEN
8 de agosto de 2023 - 11:31 a. m.
Magistrados, autoridades invitadas, personal jurisdiccional y administrativo de la CSJ-Ica, público en general, participaron de los actos protocolares con motivo de conmemorarse el “Día del Juez y la Jueza”, fecha instituida con el objeto de rememorar la obra de los Magistrados Peruanos, que contribuyen a la administración de la justicia, al progreso de la cultura jurídica del país y a la emancipación social, política y económica de la República.
El programa ceremonial, previsto para el día 04 de agosto, se inició a las 10.00.a.m, con la Misa de Acción de Gracias, realizada en el Santuario del Señor de Luren, la misma que estuvo a cargo del Párroco Francisco Chacón Sánchez. A las 11.00.a.m, en el patio de la sede institucional, sito en la calle Ayacucho N°500 - Ica, se llevó a cabo la ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional.
En el auditórium de la sede institucional, a las 11.15.a.m, se realizó la sesión solemne en el auditórium de la sede central, que se inició con las palabras del señor presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica, doctor Osmar Albújar De La Roca, quien expreso un sincero y justo reconocimiento a todos los jueces y juezas del Perú y en especial a los jueces y juezas de la Corte Superior de Justicia de Ica. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir su compromiso de seguir trabando por un mejor servido de administración de justicia.
El discurso de orden estuvo a cargo de la Dra. Justa Jacqueline Riega Rondón, quien rindió homenaje al doctor Domingo Demetrio García Rada, abogado, jurisconsulto, magistrado, catedrático universitario, presidente de la Corte Suprema y presidente del JNE.
Eminente figura de la política nacional, el doctor Domingo García Rada, nació en Lima el 20 de diciembre de 1912. Estudio en el colegio de Padres Jesuitas y, luego en 1930, ingreso a la Universidad Mayor de San Marcos, pero al ser esta clausurada se trasladó a la Universidad Católica del Perú, donde obtuvo el título de abogado en el año (1942).
Inició su carrera judicial en 1940 como secretario de la Corte Suprema, fue juez instructor de Lima en 1944 y vocal de la Corte Superior de Justicia de Lima en (1949).
En 1957, el Congreso de la República lo eligió vocal titular de la Corte Suprema, nombramiento publicado en la Resolución Legislativa 12853.
En 1967 fue elegido presidente de la Corte Suprema, cargo que ocupó hasta 1968, cuando el recién instaurado Gobierno militar lo separó del Poder Judicial.
Cabe señalar que, mediante Resolución Administrativa de Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República N° 06-2020-SP-CS-PJ, de fecha 16 de Julio del 2020, se resolvió denominar al día 04 de agosto, como el “Día del Juez y la Jueza”.