Las mujeres peruanas en búsqueda de sus derechos.
Nota InformativaComisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, realizó seminario denominado,

Fotos: Oficina de Imagen
26 de junio de 2023 - 9:16 a. m.
El último viernes, en el auditórium de la Corte Superior de Justicia de Ica, se realizó el Seminario denominado “Las mujeres peruanas en búsqueda de sus derechos”, que tuvo como expositor al Dr. Carlos Calderón Puertas, Juez Supremo Titular y vicepresidente de la cita comisión.
El seminario, que tuvo más de 200 participantes, entre representantes de las instituciones operadoras del sistema de justicia, orientadoras judiciales, agentes comunitarios de salud, juezas de paz escolar y alumnas de las diferentes instituciones educativas de la Provincia, fue inaugurado por el presidente de la CSJ Ica, doctor Osmar Albújar De La Roca.
El doctor Rafael Fernando Salazar Peñaloza, Magistrado Coordinador de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de esta Corte Superior, fue el encargado de dar la bienvenida, quien a su vez saludo la iniciativa que busca promover los derechos de la mujer, impulsando en ellas su desarrollo educativo, formativo y social en condición de igualdad.
En su elocución del doctor Carlos Calderón Puertas, remarco el legado de las escritoras y activistas peruanas, entre ellas, la escritora moqueguana Mercedes Cabello de Carbonera, para quien las letras significaban “un arma poderosa” a fin de lograr un cambio radical en la educación y en la condición social de la mujer.
Asimismo, destacó el esfuerzo realizado por Flora Tristán para reconocer los derechos “naturales e imprescriptibles” de las mujeres, así como de los obreros, plasmados en sus obras “Peregrinaciones de una paria” y “La unión obrera”.