Juramenta Sub Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, Periodo 2023 - 2024
Nota InformativaEn la Corte Superior de Justicia de Ica

Fotos: Oficina de Imagen
18 de abril de 2023 - 9:33 a. m.
Conforme lo establece la Resolución Administrativa N°250-2023-P-CSJIC/PJ, en las instalaciones de la Sala de Reuniones Miguel de Olarte Farfán, este 14 de abril a las 11:00 horas, se llevó a cabo el acto de juramentación de los integrantes del Sub Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Corte Superior de Justicia de Ica, para el periodo 2023 – 2024.
Dicho comité lo integran:
Por parte del Poder Judicial (Corte Superior de Justicia de Ica):
- Dr. Osmar Antonio Albújar De La Roca, Presidente de la CSJ-Ica.
- Mg. Heflin Acharat Bejar Urruchi, Gerente de Administración Distrital de la CSJ-Ica.
- Sr. Juan Carlos Rupiri Quispe, encargado del Área de Seguridad y Resguardo de la CSJ-Ica.
Por parte de los Trabajadores (Corte Superior de Justicia de Ica):
- Sra. Norma Parvina Ventura.
- Sr. Carlos Yilvan Castillón Cueva.
- Sr. Jerick Ebaristo Ramos Arteaga.
- Sr. Luis Enrique López Quijandria (Secretario General del Sindicato de Trabajadores Judiciales Base Ica, en calidad de observador).
Cabe indicar que, estos últimos han sido elegidos en votación secreta y directa entre todos los servidores judiciales de la CSJ-Ica, y de igual modo a sus miembros suplentes, que asumirán funciones cuando algún miembro titular deserte o este imposibilitado de ejercer el cargo.
Asimismo, se resalta que el Sub-Comité es el encargado de hacer cumplir el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial, contempla nueve ejes u objetivos específicos que incidirán en una mejora de la cultura de prevención de peligros y riesgos, y de la salud ocupacional de los trabajadores jurisdiccionales y administrativos de este Poder del Estado; los cuales son los siguientes:
1) Gestión participativa: Mantener comprometido a todos los niveles de la organización.
2) Optimizar el análisis y control de riesgos en las instalaciones.
3) Monitorear la eficiencia en la Gestión de Riesgos.
4) Fomentar el desarrollo del Personal, a través de la formación y entrenamiento en seguridad y salud en el trabajo.
5) Optimizar el desempeño en el control de emergencias.
6) Gestión de accidentes e incidentes.
7) Participación en los Programas de Simulacros.
8) Plan Anual de Vigilancia Médica; y
9) Programa de inspecciones con la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial.