Consejero Carlos Zavaleta Del Poder Judicial Se Reúne Con Operadoras De Justicia De Ica Para Implementación De Unidad De Flagrancia

Nota Informativa
Corte Superior de Justicia de Ica.
Corte Superior de Justicia de Ica.

Fotos: Oficina de Imagen.

17 de julio de 2024 - 4:03 p. m.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica, señor Osmar Albújar De La Roca, junto a magistrados superiores, recibió la mañana del 12 de julio del año en curso, la visita del doctor Carlos Alberto Zavaleta Grandez – consejero representante de los jueces especializados ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, quien llegó junto al señor Edman Rodríguez Vásquez, secretario técnico de la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia en el Perú.

Las autoridades judiciales se reunieron en la Sala de Reuniones “Miguel Olarte Farfán”, junto a los titulares de las operadoras de justicia (Distrito Fiscal Ica, Defensa Pública, Policía Nacional del Perú) y conocieron in situ los avances y gestiones de la implementación de la Unidad de Flagrancia en el Distrito Judicial iqueño, que inicia su funcionamiento el próximo 28 de octubre.

Participaron de la reunión de trabajo la doctora Carmen Huayre Proaño - presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ica, el doctor Gustavo Matta Núñez Director Distrital de la Defensa Pública, el general PNP. Manuel Gustavo Vidarte Perrigo, el coronel PNP. Benjamín Trigoso Bustamante, el administrador de sede de la Gerencia de Administración Distrital de la CSJ-Ica Ing. Enrique Ventura Joyo y la administradora del Módulo Penal de Ica Abg. Ángela García Vivanco.

En su oportunidad cada quien manifestó el trabajo coordinado que vienen desarrollando para la implementación de la Unidad de Flagrancia, a pesar que, como es el caso del Distrito Fiscal de Ica y la PNP Ica, que no son unidades ejecutoras, sino instituciones dependientes económicamente de su sede central (Ministerio Público – Macro Región Policial Ayacucho), sin embargo vienen gestionando presupuesto adicional para la contratación de personal y adquisición de equipos; la Defensa Pública refirió que cuentan con defensores públicos capacitados por especialidad.

Por su parte el señor Enrique Ventura, manifestó que la Corte Superior iqueña, ha realizado todos los requerimientos en cuanto a inmueble (alquiler) y equipos para cumplir con los plazos pertinentes para la implementación, asimismo en los meses siguientes se estará realizando la convocatoria para la contratación de personal, además que se están formulando dos IOARR (Identificación de Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición) para la adquisión de equipos potenciales; y que las reuniones son constantes con las operadoras de justicia.

El señor Edman Rodríguez, secretario técnico de la omisión de implementación de las Unidades de Flagrancia en el Perú señaló que, las unidades de flagrancia no es un proyecto del Poder Judicial, sino pertenecen al sistema de justicia peruano, por ello es importante que las operadoras de justicia continúen su trabajo de forma mancomunada, a fin de brindar una respuesta inmediata, eficaz y transparente frente a los delitos en flagrancia.

El señor Osmar Albújar De La Roca, presidente del Distrito Judicial iqueño, remarcó que es muy importante verificar la competencia territorial de la Unidad de Flagrancia de Ica, al existir distritos que se encuentran a dos a tres horas del centro de Ica, así como la competencia especializada para temas de flagrancia; “Todos estamos sumando esfuerzos, porque queremos dar respuestas asertivas a la población, sentencias más rápidas y oportunas para delitos como hurtos, robos agravados, tenencia ilegal de armas, entre otros; brindar de manera unificada un servicio de justicia célere, accesible y con rostro humano”.

El señor Carlos Zavaleta, dijo que el Ministerio de Economía y Finanzas ha otorgado algunos recursos económicos, para la contratación de jueces a exclusividad, personal jurisdiccional, muebles, equipos informáticos, sistemas operacionales, entre otros, por ello la distribución y adecuación de ambientes deberá ser igual para todos los que integren la Unidad; subrayó que, la implementación de la carceleta es prioritario, así como la voluntad de servicio de todos los que integran la Unidad de Flagrancia, para beneficio de los que claman justicia.