Segunda Jornada Nacional De Capacitación Para Jueces Y Juezas De Paz “Violencia Contra La Mujer E Integrantes Del Grupo Familiar "
Nota InformativaLa Corte Superior de Justicia de Ica y la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena (ONAJUP) desarrollaron

Fotos: Oficina de Imagen.
25 de junio de 2024 - 10:03 a. m.
En el auditórium de la sede institucional, el día jueves 20 de junio, se realizó la Segunda Jornada Nacional de Capacitación para Jueces y Juezas de Paz “Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar y la atención a población en condiciones de vulnerabilidad”, la que contó con participación presencial y virtual de los Jueces y Juezas de Paz de este Distrito Judicial.
Las palabras de bienvenida e inauguración estuvieron a cargo de Dra. Alejandrina Lucy Luglio Mallima, jefa de la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena (ONAJUP) del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ).
Acto seguido, se trasmitió el saludo de la Dra. Elvia Barrios Alvarado, Jueza Suprema Titular y Presidenta de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial.
La presentación de los objetivos y metodología de la segunda jornada de capacitación, fue dada por el Abg. Martín Jesús Fernández Rojas, Coordinador de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de la CSJ Ica.
Participaron como expositores el Dr. Moritz Leonidas Guizado Torres, Juez del Juzgado de Familia Transitorio de Chincha, quien toco el tema “Nociones básicas sobre Género, Discriminación y Violencia” y “Enfoque de Género y su Aplicación en la Justicia de Paz” y el Dr. Luis Alberto Ramírez Tipacti, Juez Supernumerario del Cuarto Juzgado de Paz Letrado de Ica, con el tema “Atención a población en condiciones de vulnerabilidad”.
Los citados expositores realizaron talleres sobre los temas expuestos, formando grupos de trabajo con los jueces y juezas de paz para el estudio de casos, exposición y diálogo reflexivo sobre el género y las noticias, atención de violencia en el marco de la Ley N° 30364 y atención a la en condiciones de vulnerabilidad, entre otros.
También se realizó la evaluación correspondiente a los señores Jueces de Paz, mediante un formato de opción múltiple para marcar, esto en cumplimiento a las disposiciones de la Oficina Nacional de Justicia de Paz – ONAJUP, y que estuvo a cargo del responsable de la ODAJUP Ica.
Por su parte el Dr. Eusebio Avilés Diestro, Juez Superior integrante de la Sala Laboral Permanente de Ica, quien participó en representación del Titular de la Corte. Sr. Osmar Albújar De La Roca, destacó la importancia del evento, que permitirá fortalecer e incrementar los conocimientos de los jueces y juezas de paz para mejorar su desempeño en la solución de problemas en sus respectivas localidades.