Presidenta del Poder Judicial realiza visita de trabajo a la Corte de Huaura y se reúne con orientadoras judiciales y juezas de paz escolar

Nota de prensa
1
2
3
4
5

15 de agosto de 2025 - 3:07 p. m.

Como parte de sus actividades de fortalecimiento institucional y promoción del acceso a la justicia, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, realizó una visita de trabajo a la Corte Superior de Justicia de Huaura, donde sostuvo un significativo encuentro con las orientadoras judiciales y los jueces y juezas de paz escolar de la jurisdicción.

Durante la jornada, las y los participantes recibieron una capacitación especializada a cargo del equipo del Programa de Acceso a la Justicia para Personas en Condición de Vulnerabilidad, que tiene a su cargo el acompañamiento técnico a estos servicios auxiliares de justicia. Posteriormente, la presidenta del Poder Judicial dirigió unas palabras a las y los asistentes, en las que destacó el valioso trabajo que desarrollan en sus comunidades como actores clave en la prevención de conflictos y el fortalecimiento de una cultura de paz.

Las orientadoras judiciales de la provincia de Huaral agradecieron la presencia de la titular del Poder Judicial y reafirmaron su compromiso de continuar liderando la lucha contra la violencia hacia la mujer, así como de promover el acceso a la justicia en zonas rurales y urbano-marginales.

Por su parte, los jueces y juezas de paz escolar de la Institución Educativa “César Vallejo” de Chancay, resaltaron el compromiso de la Corte de Huaura con la formación de valores en las y los estudiantes, fomentando la resolución pacífica de conflictos, el respeto y la convivencia escolar armónica.

La presidenta estuvo acompañada por el presidente de la Corte de Huaura, Javier Abad Herrera Villar, con quien compartió espacios de diálogo y reflexión junto a los integrantes de estos programas emblemáticos del Poder Judicial.

¿Quiénes son las orientadoras judiciales?
Son mujeres líderes de su comunidad, capacitadas por el Poder Judicial, que brindan información, orientación y acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente en casos de violencia familiar, derechos de la niñez y acceso a servicios judiciales. Su labor voluntaria representa un puente fundamental entre la ciudadanía y el sistema de justicia.

¿Qué hacen los jueces y juezas de paz escolar?
Son estudiantes elegidos democráticamente en sus instituciones educativas para promover una cultura de paz, la prevención de conflictos y la práctica de valores como la tolerancia, el respeto y la solidaridad. Su función contribuye a fortalecer la formación ciudadana desde temprana edad y refuerza el rol educativo del Poder Judicial.

Huacho, 15 de agosto de 2025.