Corte superior de justicia de Huaura se suma a la jornada nacional de eliminación documental 2025 impulsada por el poder judicial

Nota de prensa
1
2
3
4

25 de julio de 2025 - 11:57 a. m.

¡Huaura se suma al cambio!
La Corte Superior de Justicia de Huaura participa activamente en la Jornada Nacional de Eliminación Documental 2025, impulsada por el Poder Judicial.
20 metros lineales de documentos listos para su eliminación
Acción clave para descongestionar archivos y modernizar la gestión judicial.
Gracias al compromiso del equipo del Archivo Desconcentrado y voluntarios, seguimos avanzando hacia una justicia más eficiente y transparente.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA SE SUMA A LA JORNADA NACIONAL DE ELIMINACIÓN DOCUMENTAL 2025 IMPULSADA POR EL PODER JUDICIAL
En el marco de la Jornada Nacional de Eliminación y Transferencia de Documentos 2025, promovida por la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial, la Corte Superior de Justicia de Huaura se integró activamente a esta importante iniciativa orientada a fortalecer la gestión documental, descongestionar los repositorios y optimizar el uso de espacios físicos en las sedes judiciales.
La jornada fue inaugurada oficialmente por la presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello Gilardi, quien señaló que esta acción estratégica responde a un diagnóstico institucional que identificó la existencia de más de 40 millones de expedientes almacenados a nivel nacional, muchos de los cuales ya han superado su vida útil.
“La acumulación documental representa no solo una sobrecarga física, sino también una seria amenaza al acceso oportuno a la información judicial y al principio de eficiencia administrativa”, destacó la magistrada.
Resultados del primer día en Huaura. Durante la primera fecha de la jornada, realizada el 24 de julio de 2025, la Corte Superior de Justicia de Huaura logró preparar un total de 20 metros lineales de documentos seleccionados para su posterior eliminación, conforme a los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial.
La actividad fue ejecutada por el personal del Archivo Desconcentrado y de los archivos periféricos del distrito judicial, evidenciando el compromiso institucional con los objetivos de modernización y eficiencia archivística. El equipo estuvo liderado por el licenciado Alberto Minaya Azabache, responsable del archivo central, y contó con la participación activa de los servidores Alberto Bardales Gonzales, Raquel Morales Diaz, Kevin La Rosa Valladares, César Morales Marín, Olger Favro Fernández, Florencio Damián Huerta, Alejandro Terrones Gálvez, Walter Pérez Pando y José Zevallos Tito, este último del Programa Voluntario del Poder Judicial.
Trabajo conjunto y compromiso institucional. La Corte Superior de Justicia de Huaura reafirma su compromiso con esta política nacional archivística, subrayando que el éxito de esta jornada depende del trabajo articulado entre la Presidencia de Corte, los equipos de archivo y el personal jurisdiccional.
Este 25 de julio, las labores de preparación y consolidación documental continúan, con el firme propósito de cumplir con las metas establecidas por el Poder Judicial del Perú, en favor de una administración de justicia más eficiente, ordenada y transparente.

Huacho 25 de julio 2025