Visita de trabajo a la corte superior de justicia de Huaura para evaluar necesidades y fortalecer cooperación internacional
Nota de prensa




15 de julio de 2025 - 11:53 a. m.
El pasado 11 de julio, una comitiva del Poder Judicial realizó una visita de
trabajo a la Corte Superior de Justicia de Huaura con el objetivo de recabar
información sobre el estado actual y las necesidades de la institución. Esta
iniciativa busca identificar posibles áreas de apoyo mediante la cooperación
internacional, orientadas a la elaboración de una propuesta de capacitación.
La comitiva estuvo integrada por el Sr. Ramón Edgardo José Bahamonde
Bachet, y el Sr. Alejandro Víctor Porras Lezama, jefe y asesor de la Oficina de
Cooperación Técnica Internacional del Poder Judicial, así como por la Sra.
Jessie Liliana Trevejo Núñez y el Sr. Luis Santiago Arriola Ríos, directora y
asistente del Centro de Investigaciones Judiciales, respectivamente.
Durante la visita, la comitiva sostuvo reuniones con el presidente de la Corte
Superior de Justicia de Huaura, Javier Abad Herrera Villar, así como con los
magistrados del módulo penal, Dr. Galileo Galilei Mendoza Calderón y Dr. Binet
Fisher Mirabal Veramendi, y el magistrado del módulo civil, Dr. Jorge Francisco
Mantilla Carbajal.
Posteriormente, se reunieron con los jueces superiores, Dr. Jaime Constantino
Llerena Velásquez y Dr. Osman Sandoval Quesada, para continuar el diálogo y
profundizar en las necesidades institucionales.
Para finalizar la visita, la comitiva se dirigió a la Sede Judicial de Chancay,
donde se reunieron con los magistrados Carlos Enrique Almonte Puraca, juez
del Juzgado Civil de Chancay, y Jesús Giancarlo Bernal Rea, juez de Paz
Letrado de la misma jurisdicción.
Esta visita representa un paso importante para fortalecer la cooperación
internacional y contribuir al desarrollo y capacitación del sistema judicial en la
región.
Huacho, 15 de julio de 2025.
trabajo a la Corte Superior de Justicia de Huaura con el objetivo de recabar
información sobre el estado actual y las necesidades de la institución. Esta
iniciativa busca identificar posibles áreas de apoyo mediante la cooperación
internacional, orientadas a la elaboración de una propuesta de capacitación.
La comitiva estuvo integrada por el Sr. Ramón Edgardo José Bahamonde
Bachet, y el Sr. Alejandro Víctor Porras Lezama, jefe y asesor de la Oficina de
Cooperación Técnica Internacional del Poder Judicial, así como por la Sra.
Jessie Liliana Trevejo Núñez y el Sr. Luis Santiago Arriola Ríos, directora y
asistente del Centro de Investigaciones Judiciales, respectivamente.
Durante la visita, la comitiva sostuvo reuniones con el presidente de la Corte
Superior de Justicia de Huaura, Javier Abad Herrera Villar, así como con los
magistrados del módulo penal, Dr. Galileo Galilei Mendoza Calderón y Dr. Binet
Fisher Mirabal Veramendi, y el magistrado del módulo civil, Dr. Jorge Francisco
Mantilla Carbajal.
Posteriormente, se reunieron con los jueces superiores, Dr. Jaime Constantino
Llerena Velásquez y Dr. Osman Sandoval Quesada, para continuar el diálogo y
profundizar en las necesidades institucionales.
Para finalizar la visita, la comitiva se dirigió a la Sede Judicial de Chancay,
donde se reunieron con los magistrados Carlos Enrique Almonte Puraca, juez
del Juzgado Civil de Chancay, y Jesús Giancarlo Bernal Rea, juez de Paz
Letrado de la misma jurisdicción.
Esta visita representa un paso importante para fortalecer la cooperación
internacional y contribuir al desarrollo y capacitación del sistema judicial en la
región.
Huacho, 15 de julio de 2025.