La Corte Superior de Justicia de Huaura se une a la campaña “Corazón Azul 2025” iluminando su frontis contra la trata de personas

Nota de prensa
1
2

14 de julio de 2025 - 11:44 a. m.

En un firme compromiso por la defensa de los derechos humanos y la lucha contra
la trata de personas, la Corte Superior de Justicia de Huaura se suma a la
campaña mundial “Corazón Azul 2025”, iluminando con el color azul el frontis de
su sede principal desde hoy, lunes 14 de julio.

Esta acción simbólica se realiza en el marco del Día Mundial contra la Trata de
Personas, que se conmemora cada 30 de julio, con el objetivo de visibilizar este
grave delito que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El encendido de luces estuvo a cargo del presidente de la Corte de Huaura Javier
Abad Herrera Villar y los integrantes de la Comisión Distrital de Justicia de Género
de Huaura, reafirmando su compromiso institucional en la lucha contra esta grave
violación a los derechos fundamentales, y promoviendo la prevención, la denuncia
y la protección de las víctimas.

La campaña “Corazón Azul”, impulsada por la Oficina de las Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito (UNODC), representa la tristeza de quienes son
víctimas de la trata, así como el compromiso de quienes luchan contra este flagelo.
A través de gestos simbólicos como la iluminación de monumentos y edificios
públicos, se busca generar conciencia en la ciudadanía y promover una cultura de
rechazo a toda forma de explotación.

La Corte de Huaura invita a la población y a las instituciones a unirse activamente
a esta causa, recordando que la trata de personas es un delito silencioso que
requiere de la acción conjunta del Estado y la sociedad civil para erradicarlo.

Huacho 14 de julio 2025