Justicia en tu comunidad de la sede Barranca realiza charla radial sobre no discriminación e igualdad de género
Nota de prensa

27 de junio de 2025 - 12:22 p. m.
Dentro de sus actividades de sensibilización programadas, la Comisión Distrital de
Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu
Comunidad de la Sede Judicial de Barranca, realizó una charla dirigida a la comunidad a
través de Radio Fortaleza 101.5 FM, en la cual se desarrollo el tema No Discriminación
e Igualdad de Género: Promover la Igualdad y la No Discriminación, teniendo como
expositor al servidor judicial Ronald Soberón Vizcarra. La entrevista estuvo a cargo de
la comunicadora Celina Rodríguez Paucar.
En este tipo de actividades se abordaron temas de género, raza y orientación sexual,
temas cruciales para construir una sociedad más justa y equitativa, brindando las
mismas oportunidades para todos. De igual forma, ayuda a que las personas
comprendan qué es la discriminación, cómo se manifiesta y por qué es importante
erradicarla; fomenta el respeto, la empatía, la equidad y la tolerancia en todos los
ámbitos (laboral, educativo, familiar, social) y reduce la violencia y el acoso basados en
género.
Huacho, 27 de junio de 2025.
Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu
Comunidad de la Sede Judicial de Barranca, realizó una charla dirigida a la comunidad a
través de Radio Fortaleza 101.5 FM, en la cual se desarrollo el tema No Discriminación
e Igualdad de Género: Promover la Igualdad y la No Discriminación, teniendo como
expositor al servidor judicial Ronald Soberón Vizcarra. La entrevista estuvo a cargo de
la comunicadora Celina Rodríguez Paucar.
En este tipo de actividades se abordaron temas de género, raza y orientación sexual,
temas cruciales para construir una sociedad más justa y equitativa, brindando las
mismas oportunidades para todos. De igual forma, ayuda a que las personas
comprendan qué es la discriminación, cómo se manifiesta y por qué es importante
erradicarla; fomenta el respeto, la empatía, la equidad y la tolerancia en todos los
ámbitos (laboral, educativo, familiar, social) y reduce la violencia y el acoso basados en
género.
Huacho, 27 de junio de 2025.