Autoridades judiciales de Huaura conforman comité para implementar unidad de flagrancia delictiva

Nota de prensa
1
2
3
4
5

27 de junio de 2025 - 12:18 p. m.

En el despacho de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Huaura, se llevó
a cabo la reunión de instalación del Comité Distrital de Justicia Especializada en
Flagrancia Delictiva del Distrito Judicial de Huaura, espacio de coordinación
interinstitucional que tiene como objetivo iniciar los trabajos para la implementación
gradual de este sistema en la jurisdicción.

La ceremonia se inició con el juramento de los integrantes del comité, acto presidido
por el doctor Javier Abad Herrera Villar, presidente de la Corte Superior de Justicia de
Huaura. Seguidamente, se desarrolló una mesa de trabajo en la que se abordaron los
siguientes puntos de la agenda:

 Conformación formal del Comité Distrital de Flagrancia Delictiva
 Análisis de la problemática vinculada a la implementación de la Unidad Piloto
de Flagrancia en Huaura
 Suscripción del acta de compromiso por parte de los operadores del sistema de
justicia
El comité está integrado por altas autoridades del sistema de justicia en el distrito:
 Dr. Javier Abad Herrera Villar, presidente de la Corte Superior de Justicia de
Huaura
 Dr. Raúl Solórzano Cosar, presidente de la Junta de Fiscales Superiores del
Distrito Judicial de Huaura
 Dr. Rolando Federico De Paz Hizo, director distrital de la Defensa Pública y
Acceso a la Justicia de Huaura
 Gral. Juan Manuel Mundaca Montenegro, jefe de la Región Policial Lima Norte,
representado por el Crnl. PNP Wilson Villalobos Olórtegui
 Cristian Joel Hernández Cruz, director regional de la Oficina Regional de Lima
del INPE, representado por el subdirector de seguridad penitenciaria Juan José
Tafur Ruiz
 Abg. Gilda Leticia Bayona Miranda, secretaria técnica del comité
Este esfuerzo se enmarca en el cumplimiento de la Ley que crea el Sistema Nacional
Especializado de Flagrancia Delictiva, la cual dispone la creación de Unidades de
Flagrancia Delictiva a nivel nacional. Estas unidades operarán bajo un enfoque
interinstitucional, donde jueces, fiscales, defensores públicos, peritos forenses, policías
y personal del INPE trabajarán en un mismo espacio físico para brindar una respuesta
ágil y eficiente ante los delitos flagrantes.

El nuevo sistema se regirá por principios como la celeridad procesal, la eficacia, la
especialización funcional y la autonomía institucional.

Con esta iniciativa, la Corte Superior de Justicia de Huaura reafirma su compromiso
con una justicia oportuna y articulada, dando inicio a un trabajo conjunto que permitirá,
en el mediano plazo, la instalación de una Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en el
distrito judicial.

Huacho, 27 de junio de 2025.