Corte de Huaura realiza mesa de trabajo en la Corte Suprema sobre el asistente virtual de inteligencia artificial “curia”

Nota de prensa
1
2
3
4
5

9 de mayo de 2025 - 11:06 a. m.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Dr. Javier Abad Herrera
Villar, el viernes 9 de mayo realizó una destacada visita de trabajo a la ciudad de Lima,
en la cual participó en la instalación de una mesa de trabajo tecnológica en el Palacio
de Justicia. Este encuentro reunió a los integrantes de la Quinta Sala de Derecho
Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República y
con el personal especializado de la Gerencia de Informática del Poder Judicial. La
inteligencia artificial (IA) ‘Curia’, impulsado por la Quinta Sala de Derecho
Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, a cargo del juez supremo
Ulises Yaya Zumaeta, encargado de supervisar esta importante iniciativa.

La comitiva de la Corte de Huaura, conformada por los magistrados Percy Ronald
Salinas Tamayo y Jesús Giancarlo Bernal Rea, así como los servidores Carlos Alberto
Calderón Barreto y Carlos Manuel Pujada Narro, tuvo la oportunidad de recibir
asistencia técnica sobre el funcionamiento y las ventajas del asistente virtual de
Inteligencia Artificial “Curia”, el cual está siendo desarrollado e implementado por la
Corte Suprema de Justicia del Perú.

El objetivo principal de esta visita fue el estudio y conocimiento profundo del asistente
virtual “Curia”, herramienta tecnológica que tiene como finalidad mejorar la eficiencia y
accesibilidad de los procesos judiciales mediante la automatización y asistencia en la
gestión de casos. El sistema “Curia” fue presentado por el equipo técnico en el Centro
de Comando de la Corte Suprema, y la coordinación de la visita estuvo a cargo de la
Unidad de Planeamiento y Desarrollo, que informó sobre el plan de implementación
del asistente virtual.
Este importante encuentro refleja el compromiso de la Corte de Huaura por estar a la
vanguardia en cuanto a la innovación tecnológica en la administración de justicia para
brindar un mejor servicio de justicia a la ciudadanía y reforzando el uso de la
tecnología para enfrentar los retos del sistema judicial moderno.

El Dr. Javier Abad Herrera Villar, presidente de la Corte de Huaura, destacó la
relevancia de esta visita en su gestión, subrayando que la incorporación de
tecnologías como la Inteligencia Artificial en el ámbito judicial es esencial para
continuar con la mejora de la calidad en los servicios que se brindan a los ciudadanos,
facilitando el acceso a la justicia de manera más rápida y eficiente.

Con esta visita y la implementación del asistente “Curia”, la Corte de Huaura se
prepara para dar un paso más en su transformación digital, contribuyendo a la
modernización del sistema judicial del país.

Huacho, 9 de mayo de 2025.