Corte Superior de Justicia de Huaura realiza la primera jornada institucional de reordenamiento del archivo desconcentrado de Huaura

Nota de prensa
1
2

30 de abril de 2025 - 10:22 a. m.

Archivo Ordenado, Mejor Prestación de Servicio

En una significativa jornada de trabajo, la Corte Superior de Justicia de Huaura
llevó a cabo la Primera Jornada Institucional de Reordenamiento del Archivo
Desconcentrado de Huaura, bajo el lema; Archivo Ordenado, Mejor Prestación
de Servicio. Esta actividad, realizada el martes 29 de abril, tuvo como objetivo
optimizar el proceso de organización del archivo desconcentrado de la Corte de
Huaura, mejorando así los servicios que se brindan a la comunidad.

La inauguración de la jornada contó con la presencia de las autoridades Corte
de Huaura y del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Dr. Javier Abad
Herrera Villar, presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura; el Ing.
Marco Velásquez Magallanes, Gerente de Administración Distrital de la Corte
de Huaura; el Dr. Juan Carlos Huamán Alfaro, Jefe de la Unidad de Servicios
Judiciales; la Sra. Violeta Vidal Guzmán, Jefa del Establecimiento Medio Libre
del INPE; y el Lic. Juan Alberto Minaya Azabache, responsable del archivo
desconcentrado. También participaron el personal del archivo desconcentrado
y periférico de Huaura, así como el personal designado por la Jefatura de
Medio Libre de Huacho del INPE.

El evento, que se desarrolló desde las 8:00 a. m. hasta la 1:30 p.m. en los
locales del archivo de la provincia de Huaura, con la participación de personas
que actualmente realizan su servicio comunitario, gracias a las gestiones del
INPE y la Corte de Huaura. Estas personas, provenientes de diversas
localidades como Chancay, Barranca, Paramonga, Pativilca y Huacho, están
en proceso de reintegración social y cumplen su sentencia a través de esta
actividad.

El Dr. Javier Abad Herrera Villar destacó la importancia de la colaboración
entre el Poder Judicial y el INPE, en cumplimiento de la política institucional
que promueve la articulación interinstitucional.

Este trabajo en conjunto refleja nuestro compromiso por mejorar la calidad del
servicio público, no solo mediante la organización del archivo, sino también
facilitando la rehabilitación y resocialización de las personas en proceso de
reintegración social.

La Corte de Huaura se convierte en la primera Corte Superior de Justicia en
implementar esta jornada, convirtiéndola en un modelo piloto que, en el futuro,
podrá replicarse en otras jurisdicciones.

La jornada de reordenamiento no solo busca mejorar la eficiencia de los
archivos, sino también fortalecer el vínculo entre la comunidad, el Poder
Judicial y las instituciones penitenciarias, permitiendo que los individuos que
cumplen con su servicio comunitario puedan contribuir a la mejora de la
infraestructura judicial.

Huacho, 30 de abril de 2025.