Presidente de la Corte de Huaura sostiene reunión con funcionarios del ministerio de cultura para coordinar reinicio de obra
Nota de prensa




25 de abril de 2025 - 10:06 a. m.
Con el objetivo de agilizar el reinicio de la ejecución del nuevo Palacio de
Justicia de la Corte Superior de Huaura, el presidente de esta institución, doctor
Javier Abad Herrera Villar, sostuvo una importante reunión el pasado 14 de
abril con funcionarios del Viceministerio de Cultura y de la Dirección General de
Museos del Ministerio de Cultura.
Durante el encuentro, el doctor Herrera expuso que el terreno donde se
construirá la nueva sede judicial, ubicado en la intersección de las avenidas
Espinar y Augusto B. Leguía en la ciudad de Huacho, ya se encuentra
completamente libre de restos arqueológicos, cumpliendo así con los
requerimientos establecidos por el Ministerio de Cultura.
Asimismo, precisó que el almacenamiento de los restos arqueológicos
recuperados durante el Proyecto de Rescate Arqueológico (PRA) es un
procedimiento independiente que no representa un impedimento para el reinicio
de la obra.
En respuesta, los representantes del Ministerio de Cultura señalaron que, antes
de emitir la aprobación final del informe del PRA, aún deben cumplirse ciertas
directivas técnicas. En ese sentido, se acordó realizar una visita al Museo
arqueológico Arturo Ruiz Estrada de la Universidad Nacional José Faustino
Sánchez Carrión, donde actualmente se encuentran resguardados los
materiales arqueológicos.
La inspección se llevó a cabo el viernes 25 de abril, con la presencia de la Lic.
Ana Pedraza Borja y la Arquitecta Raquel Echenique Miyadi, de la Dirección
General de Museos del Ministerio de Cultura. Fueron acompañadas por los
representantes de la empresa contratista CORPORACIÓN Prisma SAC, el Lic.
Nover Horna Gálvez, director del PRA, así como el residente y supervisor de
obra, quienes verificaron que los restos se encuentran debidamente
custodiados y almacenados conforme a las normativas vigentes en materia de
conservación y patrimonio.
Como resultado de esta visita, el Ministerio de Cultura emitirá un
pronunciamiento sobre lo verificado durante el proceso. De acuerdo con dicho
pronunciamiento, se espera la aprobación del proyecto de rescate
arqueológico, lo que permitiría el reinicio de la ejecución de la obra del Palacio
de Justicia.
Esta visita ha sido un paso clave para destrabar los trámites pendientes y
permitir el tan esperado reinicio de la construcción del nuevo Palacio de
Justicia de Huaura, una obra de gran impacto para el desarrollo de la ciudad de
Huacho y para el fortalecimiento de la administración de justicia en la región.
Justicia de la Corte Superior de Huaura, el presidente de esta institución, doctor
Javier Abad Herrera Villar, sostuvo una importante reunión el pasado 14 de
abril con funcionarios del Viceministerio de Cultura y de la Dirección General de
Museos del Ministerio de Cultura.
Durante el encuentro, el doctor Herrera expuso que el terreno donde se
construirá la nueva sede judicial, ubicado en la intersección de las avenidas
Espinar y Augusto B. Leguía en la ciudad de Huacho, ya se encuentra
completamente libre de restos arqueológicos, cumpliendo así con los
requerimientos establecidos por el Ministerio de Cultura.
Asimismo, precisó que el almacenamiento de los restos arqueológicos
recuperados durante el Proyecto de Rescate Arqueológico (PRA) es un
procedimiento independiente que no representa un impedimento para el reinicio
de la obra.
En respuesta, los representantes del Ministerio de Cultura señalaron que, antes
de emitir la aprobación final del informe del PRA, aún deben cumplirse ciertas
directivas técnicas. En ese sentido, se acordó realizar una visita al Museo
arqueológico Arturo Ruiz Estrada de la Universidad Nacional José Faustino
Sánchez Carrión, donde actualmente se encuentran resguardados los
materiales arqueológicos.
La inspección se llevó a cabo el viernes 25 de abril, con la presencia de la Lic.
Ana Pedraza Borja y la Arquitecta Raquel Echenique Miyadi, de la Dirección
General de Museos del Ministerio de Cultura. Fueron acompañadas por los
representantes de la empresa contratista CORPORACIÓN Prisma SAC, el Lic.
Nover Horna Gálvez, director del PRA, así como el residente y supervisor de
obra, quienes verificaron que los restos se encuentran debidamente
custodiados y almacenados conforme a las normativas vigentes en materia de
conservación y patrimonio.
Como resultado de esta visita, el Ministerio de Cultura emitirá un
pronunciamiento sobre lo verificado durante el proceso. De acuerdo con dicho
pronunciamiento, se espera la aprobación del proyecto de rescate
arqueológico, lo que permitiría el reinicio de la ejecución de la obra del Palacio
de Justicia.
Esta visita ha sido un paso clave para destrabar los trámites pendientes y
permitir el tan esperado reinicio de la construcción del nuevo Palacio de
Justicia de Huaura, una obra de gran impacto para el desarrollo de la ciudad de
Huacho y para el fortalecimiento de la administración de justicia en la región.