Magistrados de la Corte Superior de Justicia Huaura participan en el Pleno Jurisdiccional Nacional Penal y Procesal Penal 2025

Nota de prensa
Autorizado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, el evento se desarrolla en la ciudad de Iquitos los días 24 y 25 de abril.
1
2
3
4
5

25 de abril de 2025 - 1:42 p. m.

La Corte Superior de Justicia de Huaura se hace presente en el Pleno Jurisdiccional
Nacional Penal y Procesal Penal 2025, que se realiza en la ciudad de Iquitos, con la
participación de los jueces superiores Víctor Raúl Reyes Alvarado y Wilian Timaná
Girio, magistrados titulares de la Sala Penal Permanente.

Este importante encuentro académico, que reúne a más de 120 juezas y jueces
superiores penales de las 35 cortes superiores del país, fue inaugurado por la
presidenta del Poder Judicial, doctora Janet Tello Gilardi, destacando la relevancia de
unificar criterios y fortalecer la jurisprudencia nacional.

Durante el desarrollo del pleno se abordan cuatro temas fundamentales en materia
penal y procesal penal:

1. El tipo de concurso de delitos entre el delito de agresiones contra las mujeres e
integrantes del grupo familiar agravado por contravención de medidas de
protección, y el delito de desobediencia a la autoridad por incumplimiento de
dichas medidas.
2. La validez y eficacia probatoria de la declaración de la víctima obtenida
mediante la técnica de entrevista única en cámara Gesell, cuando no ha sido
actuada como prueba anticipada, conforme al artículo 28 del TUO de la Ley
30364.
3. El recurso de apelación contra resoluciones desestimatorias de excepciones o
medios de defensa planteados en la etapa intermedia.
4. El tipo de pena exigible para configurar la reincidencia.

Cabe resaltar que el juez superior Víctor Raúl Reyes Alvarado participó como ponente
en el desarrollo del tema sobre los recursos de apelación en la etapa intermedia,
compartiendo su experiencia y aportes doctrinarios ante la comunidad judicial.

El evento cuenta con la presencia de la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado,
presidenta de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal
(UETI CPP), entidad organizadora junto al Centro de Investigaciones Judiciales.

El Pleno Jurisdiccional Nacional Penal y Procesal Penal 2025 ha sido debidamente
autorizado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, conforme a lo dispuesto en el
artículo 40° del Reglamento de Magistrados y el artículo segundo de la Resolución
Administrativa N° 076-2017-CE-PJ.

Huacho, 25 de abril de 2025.