36 meses de prisión preventiva para investigados acusados de pertenecer a la organización criminal Los Z de Sayán (Huaura)

Nota de prensa
1
2
3
4

18 de setiembre de 2024 - 3:28 p. m.

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaura, a cargo del Dr. Galileo Mendoza Calderón, dictó 36 meses de prisión preventiva por el presunto delito de organización criminal en agravio del Estado (Los Z de Sayán, Huaura) contra 18 investigados:

· Romel Agustino Domínguez Espinoza
· Cristian Javier Castillo Rodríguez
· Junior Adonias Hurtado Aguirre
· Andy Neyser Corzo Quispe
· Marcelo Caurino Bravo
· Miguel ángel Barreto Ramírez
· Ernesto Leoncio Vega Salinas
· Luilly Jhon Jaramillo Castro
· Coqui Rosas Amado Paucar
· Robert Jonatan Sedano Caritimari
· Mariano Teobaldo López Venturo
· Quintiniliano Amador Ortiz Espinoza
· Andrés Sebastián Rodríguez Vega
· Gabriel Fernando Domínguez Espinoza
· Esau Jesús Palacios Huerta
· Juan Pedro Huamán Jaimes
· Angel Jeanpier Cahua Bartolo
· Carlos Alfredo Canchari Rodriguez

Los procesados serán internados en el establecimiento penitenciario San Judas Tadeo del distrito de Caleta de Carquín, en la provincia de Huaura, desde 15 de agosto de 2024 (fecha en la que fueron detenidos) hasta el 14 de agosto del 2027.

Asimismo, se declaró infundado el requerimiento fiscal de prisión preventiva solicitada por el Fiscal Provincial de la Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de Huaura, contra los investigados Renzo Mario Samame Wetzell y Erika Paola Del Castillo Rodriguez, por el presunto delito de organización criminal, previsto y sancionado en el artículo 317° del Código Penal, en agravio del Estado, representado por el procurador público especializado contra el crimen organizado del Ministerio del Interior.

CASO:

En un exitoso operativo, la Policía Nacional logró desarticular la peligrosa organización criminal conocida como Los Z de Sayán, que operaba en los sectores de Irrigación Santa Rosa, Andahuasi, y Sayán, en la provincia de Huaura.

Esta banda, dedicada a actividades de extorsión y sicariato, había sembrado el miedo en la región, obteniendo ganancias ilícitas a través de sus crímenes.

Según informaron las autoridades, Los Z de Sayán utilizaban métodos extremadamente violentos para intimidar a sus víctimas, incluyendo la colocación de explosivos como parte de sus amenazas, con el objetivo de exigir grandes sumas de dinero a cambio de supuesta protección.

Uno de los métodos que empleaba la banda para encubrir sus actividades ilícitas era hacerse pasar por trabajadores de construcción civil. Esta fachada les permitía operar sin levantar sospechas, mientras consolidaban su control en la zona a través del miedo y la violencia.

Huacho, 18 de setiembre de 2024.