Conmemoran tres años de la implementación del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral en Huánuco
Nota de prensaEl 28 de mayo, se cumplió tres años de la implementación del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral en Huánuco, en este marco se desarrolló una ceremonia protocolar

28 de mayo de 2024 - 12:15 p. m.
Jueza coordinadora del Módulo Civil Corporativo Juana Cercedo:
“HOY LOS PROCESOS CIVILES EN HUÁNUCON SON MÁS CÉLERES EN TODO SENTIDO”
Indicó en la ceremonia de aniversario de la implementación de la “Oralidad Civil en Huánuco”
Hoy 28 de mayo, se cumplen tres años de la implementación del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral en Huánuco, en este marco se desarrolló una ceremonia protocolar en el auditorio de la Sede Central de Corte Superior de Justicia de Huánuco.
En el discurso de orden la magistrada del 2do Juzgado Civil de Huánuco, Juana Cercedo Falcón en su calidad de coordinadora del Módulo Civil Corporativo indicó que de su implementación en el año 2021, la oralidad en los procesos judiciales civiles se ha mejorado, brindando mayor celeridad y transparencia.
“La oralidad brinda un escenario de trabajo en conjunto a todos quienes formamos parte del proceso, todos se suman y tienen participación activa, el juez decide en audiencia; ello ha hecho que la celeridad si se cumpla; además las acciones son más transparentes”, explico la magistrada coordinadora.
También indicó que al terminar la audiencia, el litigante se va con un fallo que emite el juez; “quizás no le es favorable, pero se va con una explicación, pese a que la sentencia es en su contra, les explicamos porque no le estamos dando la razón y eso es importante” refirió la Jueza Civil Juana Cercedo.
También en el discurso de orden brindó cifras estadísticas, en la reducción de los plazos en comparación con el anterior modelo civil. Explicó que tramitado un caso en el proceso de conocimiento era de 425 días y ahora es de 173 días, en un proceso abreviado era de 398 días y ahora es de 157 días, los procesos sumarísimos era de 400 días en el modelo tradicional y ahora es de 121 días.
El Presidente de la Corte huanuqueña, Dr. Jaime Gerónimo De la Cruz, presidió la ceremonia felicitando a los magistrados y servidores quienes integran el Módulo Civil. En su alocución expresó; “Hoy todos estamos acá dando un espacio de celebración por estos tres años, abracemos con mucho optimismo la justicia civil en Huánuco porque se está buscando mejorar el dinamismo procesal y sobre todo dar respuestas objetivas a la ciudadanía”.
El brindis de honor estuvo a cargo de la jueza superior titular, y presidenta de la Sala Civil de Huánuco, Ana Cecilia Garay Molina quien también elogió las bondades de este nuevo sistema de justicia que viene funcionando en Huánuco, así como invitó a los integrantes de materia civil a amar el derecho civil porque les permitirá ofrecer un mejor servicio a todos los que acuden pidiendo la resolución de sus conflictos.
En el evento también estuvieron presentes los jueces superiores integrantes de la Sala Civil, Richard Ninaquispe Chávez y Jorge Luis Carrillo Rodríguez; así como el jefe de la ODANC – Huánuco, Dr. Alberto Berger Vigueras.
Asimismo durante la ceremonia, la administradora del Módulo Civil, Reyna Cruz Ponce presentó tres proyectos que vienen implementando para mejorar el sistema de justicia civil en Huánuco y así brindar un mejor servicio a los usuarios.
En la ceremonia también participaron el juez del 1er Juzgado Civil de Huánuco, Jean Agurto Moreno y servidores judiciales integrantes del Módulo Civil y la Sala Civil de Huánuco; así como el gerente de administración distrital de la Corte, Johnny Picón Marcos.
Huánuco, 28 de mayo de 2024
Huánuco, 28 de mayo de 2024