El segundo tramo del Modelo de Oralidad Civil está generando rapidez y eficiencia procesal
Nota de prensaEn tres meses de implementación la Sala Civil ha resuelto 329 expedientes

7 de octubre de 2025 - 1:08 p. m.
Hace poco más de tres meses la Corte Superior de Justicia de Huánuco dio un paso importante en la modernización del servicio de justicia con la implementación del segundo tramo del modelo de oralidad civil, que contempla la incorporación de la Sala Civil al Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral (MCCLO) del distrito judicial.
Según el reporte del Área de Estadística de la Corte, durante el año 2025, la Sala Civil de Huánuco ha mostrado una producción sostenida, alcanzando 653 resoluciones desde el mes enero al cierre del mes de setiembre, lo que representa un avance del 74.2% respecto de su meta anual.
Y desde el 13 de junio del presente año en que se implementó el modelo de oralidad en la Sala Civil, se observa un incremento de la producción, alcanzando 79 resoluciones en junio, 73 en julio, 86 en agosto y 91 en septiembre, siendo un total de 329 expedientes resueltos, cifra que evidencian una tendencia a una mejor gestión de los procesos en la Sala Civil de Huánuco.
Alberto Berger Vigueras, presidente de la Corte, ha destacado que estos avances demuestran un compromiso por parte de la institución para mejorar la administración de justicia, orientándose hacia un modelo más accesible, moderno y centrado en las necesidades del ciudadano. La inclusión de la Sala Civil, junto con el Primer y Segundo Juzgado Civil en el Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral, busca garantizar una cobertura integral del proceso judicial tanto en primera como en segunda instancia.
Huánuco, 07 de octubre de 2025