Más de 500 pobladores participan de la Feria “Llapanchikpaq Justicia”

Nota de prensa
En el Tambo del Poblado de Huarapa en el distrito de Churubamba
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía

26 de setiembre de 2025 - 3:23 p. m.

A pesar de la llovizna que acompañó el día, en un ambiente festivo más de 500 personas se dieron cita en el Tambo de Huarapa (situado a 2650 msnm, en el distrito de Churubamba) para participar en la IX Feria Llapanchikpaq Justicia 2025, un evento emblemático que promueve una cultura jurídica de derechos. Organizada por la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, esta feria forma parte de una jornada nacional que busca acercar los servicios judiciales a las comunidades más alejadas y vulnerables.

En una conexión virtual fue la propia presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello Gilardi quien dio por inaugurado el evento contando con la participación del presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Alberto Berger Vigueras quien hizo lo propio en el Tambo de Huarapa.

Durante la jornada, más de 20 instituciones públicas de Huánuco se unieron a este esfuerzo, brindando información y servicios a los asistentes, quienes llegaron desde localidades como Huarapa, Utao, Guellgash y Tambogán. El ambiente festivo se complementó con actividades culturales, donde estudiantes de la Institución Educativa de Huarapa y Utao tomaron el escenario para cantar, bailar y recitar, llenando el espacio de alegría y esperanza.

El titular de la Corte huanuqueña, Alberto Berger, resaltó la importancia de seguir trabajando para alcanzar a las poblaciones más vulnerables, mientras que la jueza superior Ana Cecilia Garay Molina enfatizó que la justicia itinerante es una herramienta clave para ofrecer apoyo a quienes requieren asistencia legal. La gratitud de los representantes de la Municipalidad de Churubamba y de los dirigentes locales fue palpable, destacando el valor de este tipo de iniciativas que acercan respuestas y soluciones a las necesidades de la comunidad.
Uno de los momentos significativos de la feria fue la recepción, calificación y admisión de una demanda por alimentos, la cual fue atendida por la Jueza de Paz Letrado Elizabeth Poehlmann Orbezo, evidenciando el impacto directo de la feria en la vida de los asistentes. Además, se ofrecieron cortes de cabello gratuitos gracias al Instituto D’ Pelos, complementando un día lleno de servicios y beneficios para la población.

Asimismo, estuvieron presentes el magistrado Pedro Granda Patiño como parte de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia, el jefe de la Unidad de Servicios Judiciales, Boris Estebes Cortez y la coordinadora de Servicios Judiciales, Yuri Tantaleán Chávez quienes brindaron información de los servicios que ofrece la institución judicial huanuqueña.

Con la participación activa de diversas entidades como: la Reniec, Ministerio Público, Defensa Pública, Defensoría del Pueblo, Electrocentro, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Comisión Multisectorial de Alto Nivel – CMAN y los programas sociales: Pensión 65, Juntos, Qali Warma, Cuna Mas, Fise, Warmiñan; así como el Puesto de Salud de Huarapa y por supuesto el Poder Judicial quienes brindaron información de sus principales servicios a la población, también se realizó el corte de cabello gratuito a los asistentes el cual estuvo a cargo del Instituto D’ Pelos.

“La IX Feria Llapanchikpaq Justicia 2025 no solo fue un evento para brindar información legal, sino que también se convirtió en un espacio de encuentro, solidaridad y celebración por los derechos y la justicia” enfatizó el Presidente Judicial de Huánuco.

La feria demostró cómo el esfuerzo conjunto de instituciones y la comunidad puede generar un cambio significativo, promoviendo una cultura de derechos y acceso a la justicia para todos y todas, sin importar la adversidad del clima. La IX Feria Llapanchikpaq Justicia 2025 se erige como un testimonio del compromiso por construir un futuro más justo para las poblaciones vulnerables de Huánuco.


Huánuco, 26 de setiembre de 2025