Unidad Piloto de Flagrancia en Huánuco. Un paso adelante para la justicia

Nota de prensa
A partir de hoy inicia funcionamiento
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía

14 de agosto de 2025 - 11:48 a. m.

En un evento que marcará un hito en el sistema de justicia de Huánuco, se formalizó hoy la implementación de la Unidad Piloto de Flagrancia en el Distrito Judicial de Huánuco. Esta iniciativa busca agilizar la resolución de los casos de delitos en flagrancia, estableciendo un plazo máximo de 72 horas para su tramitación, lo que garantiza una respuesta rápida y eficiente ante la creciente criminalidad en la región.

El acto protocolar tuvo lugar en el auditorio del Complejo Judicial del Distrito de Pillco Marca y contó con la presencia del consejero del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Carlos Alberto Zavaleta Grandez, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco Alberto Alain Berger Vigueras.

Asimismo, estuvieron el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Huánuco, Jhon Martel Trujillo; el jefe de la Región Policial de Huánuco, Gral. PNP Humberto Alvarado López; la directora distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Carmen Cecilia Cook González; el representante del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Robert Chávez Hurtado, Director de la Oficina Regional Oriente del INPE Gustavo Proleón Ponce, el secretario técnico de la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia, Edman Rodríguez Vásquez; y otros destacados representantes de diferentes instituciones involucradas en el acceso a la justicia.

El consejero del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Carlos Alberto Zavaleta Grandez remarcó la importancia de este nuevo espacio para la lucha contra la delincuencia y la garantía de una justicia más ágil y eficiente. “Conversando con la Policía hemos tenemos entendido que por día en promedio se ven aproximadamente 10 casos de flagrancia en Huánuco, en esos casos es donde vamos a incidir con este nuevo modelo de justicia” refirió Zavaleta Grandez.

El presidente de la Corte Superior de Justicia, Alberto Berger Vigueras, fue el encargo de implementar formalmente la nueva unidad pilotó; destacando en su alocución la importancia de esta dependencia, que aspira a convertirse en una unidad de flagrancia consolidada en el futuro. Mientras que la Dra. Rocío Marín Sandoval, presidenta de la Sala Penal de Apelaciones, enfatizó que este modelo busca reducir los tiempos del proceso penal, evitando dilaciones innecesarias y garantizando respuestas oportunas a los ciudadanos frente a delitos flagrantes.

Durante la ceremonia, las autoridades develaron una placa conmemorativa y realizaron la inauguración de las oficinas del Ministerio Público y de la Defensa Pública, además de visitar las instalaciones de la Policía Nacional del Perú.

La puesta en marcha de la Unidad Piloto de Flagrancia representa un avance considerable para el sistema de justicia en Huánuco, reflejando el esfuerzo continuo de las instituciones por satisfacer el clamor de justicia de la población huanuqueña y ofrecer una respuesta adecuada ante la criminalidad. Este importante logro no solo fortalecerá la seguridad en Huánuco, sino también contribuirá a la confianza ciudadana en el sistema judicial.


Huánuco, 14 de agosto de 2025