En el primer día corte de Huánuco elimina 55 metros lineales de archivo innecesario

Nota de prensa
Como parte de la Jornada Nacional de Eliminación y Transferencia de Documentos 2025
Fotografía

25 de julio de 2025 - 10:49 a. m.

Con el objetivo de optimizar el uso de espacios y eliminar documentación obsoleta, la Corte Superior de Justicia de Huánuco, vine participando en la Jornada Nacional de Eliminación y Transferencia de Documentos 2025.

La ceremonia de apertura tuvo lugar en un formato virtual y contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi. En Huánuco, se conectaron desde el Archivo Central el gerente de Administración Distrital, Jesús Quintana Rojas; el jefe de Servicios Judiciales, César Boris Estebes Cortez; y la representante del Archivo Regional de Huánuco, Gisela D'Ambrosio Robles, junto con otros funcionarios y servidores judiciales.

En el primer día de esta jornada, que comenzó ayer, en la Corte de Huánuco, se eliminó 55 metros de documentos considerados innecesarios. Esta iniciativa es promovida por la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial, que convoca a cortes y dependencias a nivel nacional con el fin de deshacerse de documentos no esenciales en todos los distritos judiciales.

Según información proporcionada por el jefe de Servicios Judiciales, Boris Estebes Cortez, en la Corte de Huánuco se están eliminando archivos documentales administrativos que abarcan legajos desde los años 1980 hasta 2017.

La participación del personal del Archivo Central, la Unidad de Servicios Judiciales y voluntarios judiciales es crucial en este proceso. La jornada continua hoy 25 de julio, con la identificación de documentos y legajos para su transferencia al Archivo Regional de Huánuco.

Estas actividades no solo contribuyen a liberar espacios físicos y reducir costos operativos, como el alquiler de locales, sino que forman parte de una política nacional archivística que promueve procesos normados de eliminación, transferencia, digitalización y modernización operativa. Este enfoque busca mejorar la eficiencia y funcionalidad de las instituciones judiciales, asegurando así una gestión documental más efectiva y acorde a las demandas actuales.

Huánuco, 25 de Julio de 2025