Módulo Civil realiza campaña promoviendo el uso del Expediente Judicial Electrónico (EJE)
Nota de prensaPromueven uso de expediente judicial electrónico

22 de julio de 2025 - 10:40 a. m.
Con el objetivo de modernizar y hacer más eficiente el acceso a la justicia, la gestión de la Presidente de Corte Superior de Justicia de Huánuco, Alberto Alain Berger Vigueras, está ejecutando una campaña destinada a abogados litigantes y justiciables, promoviendo el uso del Expediente Judicial Electrónico (EJE). Esta iniciativa busca sensibilizar y capacitar a los usuarios sobre esta herramienta tecnológica, especialmente en el contexto del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral.
El área administrativa del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral, ha estado llevando a cabo diversas actividades interactivas y diálogos con los abogados y justiciables que visitan la Sede Central de la Corte. Durante estas interacciones, se les proporciona información detallada sobre el EJE y sus plataformas, así como sobre su utilización y los beneficios que ofrece. Además, se están recolectando las percepciones y sugerencias de los usuarios para mejorar el servicio.
Reyna Cruz Ponce, administradora del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral, ha explicado que el propósito de esta campaña es incentivar a los usuarios a adoptar esta herramienta digital.
El EJE no solo promete un servicio más ágil y práctico, sino que también contribuye a reducir costos y ahorrar tiempo en los trámites judiciales. Como parte de la motivación, los participantes en la campaña recibirán obsequios como gorras, bolsos, polos, pads y otros artículos promocionales.
¿𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗤𝘂𝗲́ 𝗦𝗶𝗿𝘃𝗲 𝗲𝗹 𝗘𝗝𝗘?
El Expediente Judicial Electrónico cuenta con diversas plataformas que facilitan que todos los trámites y gestiones relacionados con un proceso judicial se realicen de forma digital. Entre los principales beneficios se destaca que los usuarios ya no necesitan acudir en persona al Poder Judicial para presentar demandas o documentos relacionados con su caso. Todo esto puede realizarse cómodamente a través de la Mesa de Partes Electrónica (MPE).
Asimismo, los justiciables tienen la opción de consultar el estado y avance de su proceso mediante el Visor del Expediente Judicial Electrónico, accesible a través de su casilla electrónica. Esta transformación digital representa un avance significativo en la administración de justicia, alineándose con las tendencias actuales hacia la modernización y la eficiencia en los servicios públicos.