Corte Huánuco juramenta a 55 Orientadoras Judiciales

Nota de prensa
Esta es la primera vez que se incorpora un grupo tan numeroso de orientadoras judiciales, marcando un avance significativo en el acceso a la justicia
Fotografía

27 de junio de 2025 - 6:43 p. m.

El día de hoy por la mañana, la Corte Superior de Justicia de Huánuco celebró un evento trascendental: la juramentación de 55 orientadoras judiciales. Este acto simboliza la culminación exitosa de un curso de capacitación intensivo realizado por la Organización Cooperante International Justice Mission (IJM), la misma que fue diseñado para potenciar las habilidades y destrezas de estas líderes, y representa un avance significativo en la mejora del acceso a la justicia y la promoción de los derechos en la región.JURAMENTACIÓN

El Juez Superior Titular Ernesto Diestro y León, en representación del Presidente de la Corte huanuqueña, tomó juramento a las 55 mujeres líderes. De estas, 12 provienen de la provincia de Leoncio Prado (incluyendo 4 de la Comunidad Nativa Benajema) y 43 de la provincia de Huánuco.

UN PUENTE ENTRE LA COMUNIDAD Y LA JUSTICIA

Durante la ceremonia, la Jueza Superior Ana Garay Molina, Coordinadora Distrital de Acceso a la Justicia, subrayó la importancia de la labor de las orientadoras judiciales. Ellas juegan un papel crucial al acercar la justicia a la población vulnerable, asegurando que tengan la información y los recursos necesarios para abordar sus situaciones legales.

“Con esta iniciativa, Huánuco avanza hacia un sistema judicial más inclusivo y accesible, donde cada ciudadano pueda sentirse respaldado en su búsqueda de justicia. Sin duda, la juramentación de estas 55 orientadoras marca el inicio de un nuevo capítulo en la atención y orientación de los usuarios del sistema judicial en la región”, señalo la magistrada Coordinadora distrital de Acceso a al ajusticia.

Las recién juramentadas orientadoras judiciales expresaron su firme compromiso con su futura labor, conscientes de que su trabajo no solo impactará a la población vulnerable que busca apoyo en temas como la violencia, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la confianza en el sistema judicial en general. La ceremonia fue un momento emotivo en el que cada una reafirmó su dedicación al servicio de su comunidad y a la justicia.

Este evento no solo destaca el compromiso de la Corte Superior de Justicia de Huánuco con la capacitación y el desarrollo profesional, sino que también realza el reconocimiento del rol fundamental que desempeñan las mujeres en el ámbito judicial.

Participaron de la ceremonia autoridades como el Fiscal Superior Mariano Valdivia Baldarraga, las Magistradas Roció Fernández Yabar y Karen Dávila Lastra; así como el Coordinador Territorial del programa Nacional Warmi Ñan.

Al término de la Ceremonia se realizó un agradecimiento especial los integrantes de Organización Cooperante International Justice Mission (IJM), Dr. Richard Ponceano Achante y Jhonna López Reátegui.

Huánuco, 27 de junio de 2025