Presidente de la Corte de Huánuco participa en audiencia clave para la reforma del sistema de justicia
Nota de prensaEsta comisión tiene como objetivo principal la reforma del sistema de justicia en el país.

26 de junio de 2025 - 6:39 p. m.
El Dr. Alberto Berger Vigueras, presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, participó en la Primera Sesión Descentralizada de la Comisión Especial de Alto Nivel Multipartidaria del Congreso de la República. Esta comisión tiene como objetivo principal la reforma del sistema de justicia en el país.
El evento se llevó a cabo en Iquitos, donde por el presidente de la Corte de Loreto, Reynaldo Elías Cajamarca Porras fue quién sustento el proyecto de la reforma constitucional.
El evento se llevó a cabo en Iquitos, donde por el presidente de la Corte de Loreto, Reynaldo Elías Cajamarca Porras fue quién sustento el proyecto de la reforma constitucional.
El Dr. Berger Vigueras se conectó de manera virtual. Durante su intervención, el presidente de la Corte de Huánuco enfatizó la necesidad de garantizar la autonomía e independencia del Poder Judicial y la asignación de un mayor presupuesto para la modernización la misma que es necesaria para mejorar la eficiencia y transparencia del sistema de justicia.
"El principal problema es la falta de presupuesto", señaló Berger Vigueras, destacando que en Huánuco están trabajando para superar las deficiencias, especialmente en cuanto a infraestructura –donde muchas áreas operan en condiciones de hacinamiento– y la implementación tecnológica, un aspecto crucial en la era de la inteligencia artificial.
El Dr. Berger también subrayó que la reforma judicial es fundamental para el país, pero debe contar con un presupuesto adecuado. Recordó las palabras del exparlamentario Javier Alva Orlandini en 1995: "El servicio de justicia en el país es fundamental, para nuestra seguridad jurídica y por el derecho que además tienen los ciudadanos comunes y corrientes". Asimismo, citó al Premio Nobel de Economía Douglass North, quien sustentó que "Invertir en el sistema de justicia es una inversión para el desarrollo social de un país".
Huánuco, 26 de junio de 2025
"El principal problema es la falta de presupuesto", señaló Berger Vigueras, destacando que en Huánuco están trabajando para superar las deficiencias, especialmente en cuanto a infraestructura –donde muchas áreas operan en condiciones de hacinamiento– y la implementación tecnológica, un aspecto crucial en la era de la inteligencia artificial.
El Dr. Berger también subrayó que la reforma judicial es fundamental para el país, pero debe contar con un presupuesto adecuado. Recordó las palabras del exparlamentario Javier Alva Orlandini en 1995: "El servicio de justicia en el país es fundamental, para nuestra seguridad jurídica y por el derecho que además tienen los ciudadanos comunes y corrientes". Asimismo, citó al Premio Nobel de Economía Douglass North, quien sustentó que "Invertir en el sistema de justicia es una inversión para el desarrollo social de un país".
Huánuco, 26 de junio de 2025