Presidente de Corte Huánuco gestiona apoyo internacional en tecnología y justicia itinerante
Nota de prensaAnte la Embajada de China
3 de abril de 2025 - 1:15 p. m.
Alberto Alaín Berger Vigueras Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, realizó una visita oficial a la Embajada de la República Popular China en el Perú, a fin de fortalecer lazos de cooperación bilateral que permitan mejorar el servicio de justicia en el Distrito Judicial de Huánuco.
En ese sentido el magistrado presidente y en el marco de su constante trabajo por un sistema judicial más moderno, eficiente y accesible presentó una cartera de proyectos institucionales prioritarios al Embajador Song Yan; con el cual busca el apoyo interinstitucional para mejorar el acceso a la justicia en zonas vulnerables y de difícil acceso de la región.
En la reunión de trabajo, el Presidente Judicial Alberto Berger estuvo acompañado del Gerente de Administración Jesús Gustavo Quintana Rojas y funcionarias de la Unidad de Planificación y Desarrollo Paola Reyes García (Jefa) y Carolina Kohama Arestegui.
Los Judiciales, expusieron las principales necesidades del distrito judicial de Huánuco en materia de infraestructura tecnológica, digitalización de expedientes, conectividad en sedes remotas y renovación del parque automotor, con énfasis en la importancia de fortalecer la justicia itinerante como mecanismo clave para llevar el servicio judicial a las poblaciones más alejadas.
De la misma manera, presentó la propuesta de establecer alianzas para la capacitación especializada del personal jurisdiccional y administrativo en herramientas tecnológicas, inteligencia artificial y transformación digital, así como la posibilidad de acceder a programas de formación técnica y pasantías en instituciones chinas vinculadas a la administración de justicia.
El Presidente Berger Vigueras, destacó que esta iniciativa está alineada con el Plan Estratégico Institucional del Poder Judicial del Perú, así como con el Plan de Gobierno de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Huánuco 2025–2026, que prioriza la eficiencia, el uso de tecnologías emergentes y la equidad territorial.
La delegación fue recibida por representantes diplomáticos de la embajada, quienes expresaron su interés y evaluaran las posibilidades de colaboración futura.
En ese sentido el magistrado presidente y en el marco de su constante trabajo por un sistema judicial más moderno, eficiente y accesible presentó una cartera de proyectos institucionales prioritarios al Embajador Song Yan; con el cual busca el apoyo interinstitucional para mejorar el acceso a la justicia en zonas vulnerables y de difícil acceso de la región.
En la reunión de trabajo, el Presidente Judicial Alberto Berger estuvo acompañado del Gerente de Administración Jesús Gustavo Quintana Rojas y funcionarias de la Unidad de Planificación y Desarrollo Paola Reyes García (Jefa) y Carolina Kohama Arestegui.
Los Judiciales, expusieron las principales necesidades del distrito judicial de Huánuco en materia de infraestructura tecnológica, digitalización de expedientes, conectividad en sedes remotas y renovación del parque automotor, con énfasis en la importancia de fortalecer la justicia itinerante como mecanismo clave para llevar el servicio judicial a las poblaciones más alejadas.
De la misma manera, presentó la propuesta de establecer alianzas para la capacitación especializada del personal jurisdiccional y administrativo en herramientas tecnológicas, inteligencia artificial y transformación digital, así como la posibilidad de acceder a programas de formación técnica y pasantías en instituciones chinas vinculadas a la administración de justicia.
El Presidente Berger Vigueras, destacó que esta iniciativa está alineada con el Plan Estratégico Institucional del Poder Judicial del Perú, así como con el Plan de Gobierno de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Huánuco 2025–2026, que prioriza la eficiencia, el uso de tecnologías emergentes y la equidad territorial.
La delegación fue recibida por representantes diplomáticos de la embajada, quienes expresaron su interés y evaluaran las posibilidades de colaboración futura.
Huánuco, 3 de Abril de 2025