Implementarán aplicativos basados en Inteligencia Artificial en procesos judiciales en Huánuco
Nota de prensaPresidente de Corte suscribió un compromiso con el presidente de la Corte de Lima Norte

5 de febrero de 2025 - 1:23 p. m.
Consciente de la importancia de fomentar la modernización de los servicios judiciales mediante el uso de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías, hoy en horas de la mañana el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Alberto Berger Vigueras suscribió un compromiso con el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Juan Carlos Santillán Tuesta.
Este acto convierte a la Corte de Huánuco en la primera institución judicial a nivel nacional que formaliza la transferencia mutua de información de proyectos basados en inteligencia artificial (IA), entre ellos el “Amauta Pro” el cual es una herramienta clave en la optimización de los procesos judiciales en la especialidad de Familia – Violencia.
El titular de la Corte huanuqueña junto a un grupo de funcionarios de su gestión estuvo en la sede de Corte Superior de Justicia de Lima Norte, donde visitaron los laboratorios de IA con el que cuenta dicha Corte realizando una pasantía.
Ahora con la formalización para la transferencia de conocimientos y réplica de los aplicativos en base a la IA, la Corte de Huánuco implementará el Proyecto Amauta Pro y otras iniciativas tecnológicas como el Sistema de Vistas, Transcripción de Audios, Sistema de Gestión de Información Judicial, Sistema de Inventario de Expedientes, incluyendo código fuente con toda la documentación técnica y manual de usuario.
Entre los acuerdos del compromiso firmado, esta la cooperación interinstitucional de la Corte Huánuco que por medio del área de Informática colaboraran con el laboratorio de IA de Lima Norte en la mejora de proyectos y sistema predictivos y de automatización de procesos judiciales.
El presidente de la Corte estuvo acompañado del gerente de Administración Distrital, Jesús Quintana Rojas, la jefa de la Unidad de Planificación y Desarrollo, Paola Reyes García, la responsable de convenios de la Corte, Carolina Kohama Arestegui, el coordinador de Informatica, Juan Carlos Gómez Flores y el ingeniero, Yedson Callupe Andrés.
DATO: El proyecto “Amauta Pro” es un asistente virtual diseñado por los profesionales de la Corte de Lima Norte, según se conoció este asistente que por ahora solo se aplica en Juzgados de Familia, lee la denuncia y todos los documentos que ingresan al sistema, analiza y organiza toda la información que está en el Expediente Judicial Electrónico, lee las normas legales aplicables al caso y te proyecta un modelo de resolución para el caso en concreto. Eso ahorra tiempo al juez y el asistente que antes pasaban horas buscando información, transcribiendo y formulando la resolución.
Huánuco, 05 de febrero de 2025
Este acto convierte a la Corte de Huánuco en la primera institución judicial a nivel nacional que formaliza la transferencia mutua de información de proyectos basados en inteligencia artificial (IA), entre ellos el “Amauta Pro” el cual es una herramienta clave en la optimización de los procesos judiciales en la especialidad de Familia – Violencia.
El titular de la Corte huanuqueña junto a un grupo de funcionarios de su gestión estuvo en la sede de Corte Superior de Justicia de Lima Norte, donde visitaron los laboratorios de IA con el que cuenta dicha Corte realizando una pasantía.
Ahora con la formalización para la transferencia de conocimientos y réplica de los aplicativos en base a la IA, la Corte de Huánuco implementará el Proyecto Amauta Pro y otras iniciativas tecnológicas como el Sistema de Vistas, Transcripción de Audios, Sistema de Gestión de Información Judicial, Sistema de Inventario de Expedientes, incluyendo código fuente con toda la documentación técnica y manual de usuario.
Entre los acuerdos del compromiso firmado, esta la cooperación interinstitucional de la Corte Huánuco que por medio del área de Informática colaboraran con el laboratorio de IA de Lima Norte en la mejora de proyectos y sistema predictivos y de automatización de procesos judiciales.
El presidente de la Corte estuvo acompañado del gerente de Administración Distrital, Jesús Quintana Rojas, la jefa de la Unidad de Planificación y Desarrollo, Paola Reyes García, la responsable de convenios de la Corte, Carolina Kohama Arestegui, el coordinador de Informatica, Juan Carlos Gómez Flores y el ingeniero, Yedson Callupe Andrés.
DATO: El proyecto “Amauta Pro” es un asistente virtual diseñado por los profesionales de la Corte de Lima Norte, según se conoció este asistente que por ahora solo se aplica en Juzgados de Familia, lee la denuncia y todos los documentos que ingresan al sistema, analiza y organiza toda la información que está en el Expediente Judicial Electrónico, lee las normas legales aplicables al caso y te proyecta un modelo de resolución para el caso en concreto. Eso ahorra tiempo al juez y el asistente que antes pasaban horas buscando información, transcribiendo y formulando la resolución.
Huánuco, 05 de febrero de 2025