ODANC realiza Mesa de Trabajo por la Transparencia, Eficiencia y Eficacia en la Administración de Justicia

Nota de prensa
Participaron representantes de instituciones del sistema de justicia
Fotografía
Fotografía

29 de noviembre de 2024 - 5:27 p. m.

Con el objetivo de mejorar algunos puntos específicos del sistema de justicia en el Distrito Judicial de Huánuco, el jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ODANC) – Huánuco, Dr. Alberto Berger Vigueras en su calidad de presidente de la Mesa de Trabajo por la Transparencia, Eficiencia y Eficacia en la Administración de Justicia sostuvo una reunión con los integrantes de dicha mesa de trabajo.
La reunión se realizó en la Sala de Sesiones de Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Huánuco y abordaron temas como: problemáticas relacionadas a la vigencia y levantamiento de requisitorias en tiempo real, así como la detención y traslado a otros distritos judiciales de las personas requisitoriadas por orden judicial; el representante de la Policía Judicial explicó que el problema radica en la demora por los trámites burocráticos para realizar el traslado de los requisitoriados que fluctúa entre 5 a 20 días; frente a ello acordaron poner a conocimiento de la más alta dirección del Ministerio del Interior la problemática expuesta que afecta el derecho a la libertad; así también, se cuenta con el D. Leg. 1571- marco legal para que los gobiernos regionales brinden apoyo a la PNP, por lo que acordaron realizar las gestiones ante el Gobierno Regional de Huánuco.
Asimismo trataron el tema del cumplimiento de plazos de detención preliminar; en este punto indicaron que dentro del plazo de detención dispuesto por el juez, el fiscal ordena la libertad del detenido o solicita la prisión preventiva u otra medida alternativa. La representante del Ministerio Público, señaló que tuvieron una sola queja respecto al exceso de detención preliminar que se dio en la provincia de Leoncio Prado y se ha dispuesto las acciones disciplinarias respectivas; en tanto que la Administradora del Módulo Penal, expuso que no hubo en este distrito judicial ningún caso donde el Juez a requerimiento del detenido, se haya constituido al lugar donde se encuentra el detenido y averiguar los motivos de la privación de la libertad, el avance de las investigaciones y el estado de su salud; sino que las constataciones se ha dado cuando se presentaron hábeas corpus por exceso de detención (prisión preventiva o traslado de requisitoriados). El Dr. Alberto Berger indicó que es importante visibilizar los problemas existentes para buscar las soluciones y así mejorar el sistema de justicia en esta parte del país.
En la reunión de la Mesa de Trabajo por la Transparencia, Eficiencia y Eficacia en la Administración de Justicia estuvieron presentes representantes de las instituciones como: la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Defensa Pública, Colegio de Abogados, así como la Administradora del Módulo Penal, Narvy Velásquez Pimentel.
Huánuco, 29 de Noviembre de 2024