Corte de Huánuco transfiere mobiliarios a favor de 30 Centros Educativos
Nota de prensaEn una breve ceremonia protocolar el presidente de la Corte hizo entrega al director de la UGEL Huánuco
14 de octubre de 2024 - 1:15 p. m.
30 centros educativos de distintos distritos de la provincia de Huánuco que se encuentran en condición de vulnerabilidad son beneficiarios de la Corte Superior de Justicia de Huánuco que realizó la transferencia de 646 bienes patrimoniales que fueron dados de baja de la institución judicial.
Hoy por la mañana el presidente de la Corte huanuqueña, Dr. Jaime Gerónimo De la Cruz en una breve ceremonia protocolar hizo la entrega al Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huánuco, Francisco Pérez Naupay, quien estuvo acompañado de los directores de los distintos centros educativos beneficiados. El evento tuvo lugar en el auditorio del Complejo Judicial de Huánuco en Pillco Marca, donde también se contó con la presencia del jefe de la ODANC – Huánuco, Dr. Alberto Berger Vigueras.
En total, la institución judicial entregó 646 bienes muebles, canalizadas a través de la Coordinación de Control Patrimonial y la Unidad de Administración y Finanzas de la Corte quienes por causal de “estado de excedencia”, previo trabajo de identificación, calificación y clasificación de dichos bienes realizaron la propuesta para la entrega siendo estos muebles entre sillas, mesas, escritorios, anaqueles y otros.
El titular de la Corte reafirmó su compromiso con la educación y el desarrollo de estos sectores vulnerables y así de alguna manera garantizar el acceso equitativo a los recursos y oportunidades para los estudiantes.
Las instituciones beneficiarias pertenecen a los distritos de Chaulán, Cayrán, Chinchao, Santa María del valle, Quisqui, Margos, Churubamba, Pillao, Amarilis y Huánuco. El director del UGEL Huánuco Francisco Pérez Naupay así como los directores y profesores de las instituciones educativas beneficiadas agradecieron por este apoyo en beneficio de cientos de escolares de primaria y secundaria, que permitirá mejorar las condiciones básicas para su enseñanza.
Huánuco, 14 de octubre de 2024