Con masiva concurrencia se desarrolló Curso en Psicología del Testimonio y Cámara Gesell
Nota de prensaEn el marco de las actividades de capacitación de la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal



16 de julio de 2024 - 2:53 p. m.
El viernes 12 de julio, la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal – CDI Penal, a través de la Subcomisión de Capacitación, llevó adelante el curso “Psicología del Testimonio y Cámara Gesell”, a cargo del Dr. Antonio Lucas Manzanero Puebla, destacado académico y psicólogo especializado en Psicología del Testimonio, quien dedicó gran parte de su carrera al estudio de la credibilidad y fiabilidad de los testimonios en contextos judiciales. Es docente e investigador en la Universidad Complutense de Madrid, contribuye significativamente con numerosas publicaciones y estudios sobre la memoria y el testimonio en procesos legales.
Cabe resaltar, que la jornada académica contó con la asistencia de más de 200 personas, entre magistrados, trabajadores del Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú y Defensa Pública, así como alumnos y profesionales en Derecho y Psicología.
La Dra. Karinna Justina Holgado Noa, en su condición de Presidenta de la CDI Penal, dio la bienvenida al expositor y destacó la presencia de talla internacional, del Dr. Antonio Manzanero, quien compartió sus conocimientos sobre la psicología del testimonio y la cámara Gesell, los mismos que son fundamentales para los procesos penales y es de suma importancia para fortalecer las habilidades y capacidades de los operadores de justicia.
A su turno, la Presidenta de la Subcomisión de Capacitación de la CDI Penal, Dra. Elizabeth Grossmann Casas, expresó su satisfacción al contar con un ponente de reconocida trayectoria como es el Dr. Manzanero, y le agradeció por el tiempo puesto para compartir valiosa información que coadyuva al desarrollo de los procesos y a la valoración de la prueba testifical en las sentencias. “El nuevo modelo procesal penal precisamente tiene la virtud de que la declaración de un testigo o de un testigo víctima es trascendente, y el tener el día de hoy una exposición como la que se está promoviendo sobre la psicología del testimonio nos va a permitir establecer la obtención de testimonio de personas, especialmente vulnerables”, subrayó.
La Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal – CDI Penal, se preocupa por mejorar las buenas prácticas en el proceso penal y profundizar la capacitación de quienes integran el sistema de justicia, buscando siempre que el modelo procesal penal, cumpla sus finalidades.
Cusco, 16 de julio de 2024.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.