Presidenta de la Corte de Cusco participó en el lanzamiento de la escenificación de la rebelión de Manco Inca
Nota de prensa




3 de junio de 2024 - 8:31 a. m.
En el marco de las fiestas y mes turístico del Distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, asistió a la escenificación de la Rebelión de Manco Inca, que describe la historia y el legado de los Inkas, desarrollado el último viernes 31 de mayo en la Plaza Espinar de Cusco.
La Presidenta del Distrito Judicial de Cusco, en su intervención saludó y felicitó la promoción de la cultura y el turismo efectuado por la Municipalidad Distrital de Vilcabamba, en especial por tratar de visibilizar lo que nuestros antepasados han realizado. “Como ustedes saben, Vilcabamba es el último bastión de la resistencia de Manco Inca, y ello, es un ejemplo para todos, vemos el esfuerzo de sus autoridades, que también han prestado su apoyo a la implementación de un juzgado de paz letrado de Vilcabamba, así como la coordinación interinstitucional, les auguro mi deseo de éxito en este nuevo aniversario del distrito de Vilcabamba y que sea motivo de seguir dando a conocer parte de nuestra cultura al mundo” expresó.
Por su porte el alcalde de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba, Ing. Mischel Ugarte Carrión, hizo una descripción de la historia y cultura viva, que tiene el distrito de Vilcabamba "Nuestros antepasados nos han dejado una riqueza cultural, que hoy ponemos ante los ojos del Cusco y del Mundo. Vilcabamba antes era un paraíso escondido, pero ahora, necesita ser explorado turísticamente por nuestros visitantes; contamos con nuestra fortaleza de Vitkus Rosaspata, así como Espíritu Pampa, conocida como la última ciudad Inca, los caminos de Qhapaq Ñan, el bosque de Puyas de Raymondi, entre otros atractivos".
Cusco, 3 de junio de 2024.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.