Corte Superior de Justicia Cusco participó activamente en la Feria por el Día Internacional de la Mujer en Quispicanchi

Nota de prensa
Corte Superior de Justicia Cusco participó activamente en la Feria por el Día Internacional de la Mujer en Quispicanchi
Corte Superior de Justicia Cusco participó activamente en la Feria por el Día Internacional de la Mujer en Quispicanchi
Corte Superior de Justicia Cusco participó activamente en la Feria por el Día Internacional de la Mujer en Quispicanchi
Corte Superior de Justicia Cusco participó activamente en la Feria por el Día Internacional de la Mujer en Quispicanchi
Corte Superior de Justicia Cusco participó activamente en la Feria por el Día Internacional de la Mujer en Quispicanchi

Imagen Institucional

12 de marzo de 2024 - 6:02 p. m.

El de 8 de marzo, en la Plaza de Armas de Urcos. en conmemoración al Día
Internacional de las Mujeres, la Corte Superior de Justicia de Cusco, a través
del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, Especializado en
Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de Quispicanchi, a cargo del magistrado José Iván Gómez Ramírez, participó de la feria informativa denominada "Mujer: Mi cuerpo, mi primer territorio y mis derechos", organizada por la Instancia de Concertación de Violencia, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Quispicanchi.

La participación de esta actividad fue impulsada por la Presidenta de la Corte
Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, destacando así, el compromiso institucional en la prevención, sanción y erradicación de la violencia en todas sus formas.

Durante la feria, se brindó información relevante a la población sobre los derechos de las mujeres, la prevención de la violencia y la ruta de atención para casos de violencia física, psicológica o sexual, brindando orientación a la ciudadanía y a educadores interesados en el tema. Asimismo, se distribuyó material informativo necesario para dar a conocer sobre los canales de atención disponibles ante posibles hechos de violencia.

El evento contó con la presencia de diversas instituciones vinculadas a la
instancia provincial, tales como: Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Centro de Emergencia Mujer (CEM), UGEL Quispicanchi, DEMUNA, Centro de Salud de Urcos, y Centro de Salud Mental Comunitario de Huaro. También, se hicieron presentes las organizaciones no gubernamentales como Flora Tristán, Wayra, CHS, Ccaijo, entre otros.

De esta forma, la Corte Superior de Justicia de Cusco, promueve la presencia de la justicia en las diferentes provincias de la región.

Cusco, 12 de marzo de 2024.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.