Presidenta de la Corte de Cusco participó en la instalación del Comité Multisectorial por el Buen Inicio del Año Escolar 2024

Nota de prensa
Durante el evento, se realizó la presentación del PROGRAMA JUSTICIA DE PAZ ESCOLAR
Presidenta de la Corte de Cusco participó en la instalación del Comité Multisectorial por el Buen Iniicio del Año Escolar 2024
Presidenta de la Corte de Cusco participó en la instalación del Comité Multisectorial por el Buen Iniicio del Año Escolar 2024
Presidenta de la Corte de Cusco participó en la instalación del Comité Multisectorial por el Buen Iniicio del Año Escolar 2024
Presidenta de la Corte de Cusco participó en la instalación del Comité Multisectorial por el Buen Iniicio del Año Escolar 2024
Presidenta de la Corte de Cusco participó en la instalación del Comité Multisectorial por el Buen Iniicio del Año Escolar 2024

Imagen Institucional

26 de febrero de 2024 - 8:07 a. m.

Con el objetivo de contribuir activamente en la promoción de un entorno educativo seguro y propicio para el desarrollo integral de los estudiantes; la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, participó de la “Instalación del Comité Multisectorial por el Buen Inicio del Año Escolar (BIAE) 2024”, desarrollado el viernes 23 de febrero, en el Auditorio del Gobierno Regional.

La titular de justicia de la región, Dra. Holgado Noa, destacó el trabajo y el denodado esfuerzo realizado por parte de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad, que durante el año 2023, ha desarrollado buenas prácticas de capacitación, es por ello que, la Corte Superior de Justicia de Cusco se suma a esta labor para apoyar las iniciativas de desarrollo sostenible en la región, con un enfoque particular en la cultura de paz social.

Además, anunció el relanzamiento del Programa de Justicia de Paz Escolar, que pretende ser implementado en más de 800 instituciones educativas, tanto públicas como privadas, con la finalidad de prevenir la violencia y resolver conflictos a través de herramientas como la conciliación escolar.

Asimismo, resaltó la importancia de los jueces de paz escolares en los centros educativos, y explicó la ruta que seguirán los estudiantes, una vez elegidos como jueces, juezas y secretarios. Culminó su intervención, expresando su agradecimiento a los docentes, que forman a ciudadanos del futuro, para inculcar una cultura de paz social entre los alumnos.

La actividad reunió también, a la Vicegobernadora Regional, Noely Loaiza Livano; la Jefa de la Oficina. Defensorial de Cusco, Abog. Rosa Santa Cruz Córdova; el Gerente Regional de Educación, Mgt. Heraclio Valencia Salcedo; representantes de las diferentes instituciones y organizaciones de Cusco; así como directores de las Unidades de Gestión Educativa Local – UGEL, que serán parte del Comité Multisectorial por el Buen Inicio del Año Escolar 2024, para promover un ambiente seguro en las instituciones educativas.

La Corte Superior de Justicia de Cusco, garantiza la adecuada implementación del Programa Justicia de Paz Escolar en los centros educativos, para disminuir los índices violencia en todas sus formas.

Cusco, 26 de febrero de 2024.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.