Corte Superior de Justicia Cusco y GEREDU unen esfuerzos para la implementación de la Justicia de Paz Escolar en la región
Nota de prensaSe realizarán acciones para prevenir hechos de violencia en los centros educativos


16 de febrero de 2024 - 5:06 p. m.
La Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, sostuvo una importante reunión con el Gerente Regional de Educación, Mgt. Heraclio Valencia Salcedo, a fin de coordinar y realizar acciones conjuntas referente a la “Justicia de Paz Escolar”.
La titular de justicia de la región, Dra. Holgado Noa, señaló que la implementación de la justicia de paz escolar tiene como objetivo promover una cultura de paz en las instituciones educativas. De igual forma, refirió que la conciliación de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de las Cortes Superiores de Justicia del país, sirve como un mecanismo preventivo para la resolución de conflictos.
Durante la reunión de trabajo, se concretaron actividades previas al inicio del año escolar, como el desarrollo de capacitaciones en temas de prevención y, lucha contra todo tipo de violencia.
Es importante indicar que, para la implementación de la Justicia de Paz Escolar en los centros educativos, los estudiantes deberán elegir un representante del 4to Grado de Educación Secundaria; y otro estudiante del 3er Grado de Educación Secundaria para el cargo de Secretario de Justicia de Paz.
En otro momento, se hizo entrega simbólica del “Protocolo de Actuación Conjunta, Ruta de Atención en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del Grupo Familiar del Equipo de Implementación", elaborado por las instituciones que conforman el Sistema Nacional Especializado en Justicia - SNEJ Cusco, instrumento normativo que permitirá la actuación articulada de todas las instituciones que intervienen en los delitos asociados a la violencia, a fin de evitar la revictimización de las víctimas, y optimizar el acceso a justicia.
El documento será difundido en el ámbito educativo regional y, en su oportunidad las entidades del SNEJ realizaran la capacitación pertinente, a partir de iniciado el año escolar, que será el próximo 11 de marzo.
Cusco, 16 de febrero de 2024.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.