Corte de Cusco dictó 9 meses de prisión preventiva a padrastro que habría realizado tocamientos indebidos a menor de edad
Nota de prensa
25 de enero de 2024 - 8:30 a. m.
El Tercer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria, especializado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar SNEJ - Cusco, a cargo de la magistrada Yohanna Benny Gallegos Paucar, dictó 9 meses de prisión preventiva contra Jenri M.Q. (44), por el presunto delito de tocamientos indebidos en partes íntimas, en agravio de su hijastra de 9 años de edad.
Según lo expuesto por el Ministerio Público, los hechos habrían ocurrido desde el mes de marzo del 2023, en circunstancias que el investigado previamente se habría ganado la confianza de la niña y aprovechando la ausencia de su madre, le habría realizado tocamientos indebidos, en reiteradas oportunidades.
Siendo el 17 de enero del presente año que la madre, al retornar del gimnasio aproximadamente a las 09:00 de la mañana, habría advertido una conducta sospechosa por parte de su pareja, por lo que decidió interrogar a su hija, quien valientemente le contó todo lo sucedido; posteriormente interpuso la denuncia ante la comisaría.
La Corte Superior de Justicia de Cusco hace un llamado a los padres de familia a tener mayor cuidado de sus hijos, ya que es la población más vulnerable. Asimismo, insta a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de violencia que atente contra los derechos y la integridad de los niños, niñas y adolescentes que muchas veces por miedo, no denuncian.
Cusco, 25 de enero de 2024.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.
Según lo expuesto por el Ministerio Público, los hechos habrían ocurrido desde el mes de marzo del 2023, en circunstancias que el investigado previamente se habría ganado la confianza de la niña y aprovechando la ausencia de su madre, le habría realizado tocamientos indebidos, en reiteradas oportunidades.
Siendo el 17 de enero del presente año que la madre, al retornar del gimnasio aproximadamente a las 09:00 de la mañana, habría advertido una conducta sospechosa por parte de su pareja, por lo que decidió interrogar a su hija, quien valientemente le contó todo lo sucedido; posteriormente interpuso la denuncia ante la comisaría.
La Corte Superior de Justicia de Cusco hace un llamado a los padres de familia a tener mayor cuidado de sus hijos, ya que es la población más vulnerable. Asimismo, insta a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de violencia que atente contra los derechos y la integridad de los niños, niñas y adolescentes que muchas veces por miedo, no denuncian.
Cusco, 25 de enero de 2024.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.