Usuarios de Justicia de la provincia de Canchis podrán presentar sus demandas y denuncias de manera virtual
Nota de prensa




21 de enero de 2024 - 7:46 p. m.
El Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) forman parte del fortalecimiento de la transformación digital del Poder Judicial, servicios que se brindan a favor de los justiciables y de los órganos jurisdiccionales. La integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y presidenta de la Comisión de Trabajo del EJE, Dra. Elvia Barrios Alvarado, y la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, presidieron la ceremonia de “Implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en la especialidad y subespecialidad Familia Civil, proceso único en materia de alimentos para niñas, niños y adolescentes; y especialidad Familia Tutelar, subespecialidad Violencia contra las Mujeres e integrantes del Grupo Familiar”, en Canchis - Sicuani, la cual contó con la presencia de las principales autoridades de la provincia, magistrados y servidores judiciales.
La Dra. Elvia Barrios, recalcó que el expediente judicial electrónico, surge como una alternativa para dar celeridad y transparencia a los procesos, Además, se refirió a los hechos de violencia que constituye una grave afectación a los derechos fundamentales de la persona y a su dignidad; es por ello que, desde el Poder Judicial, se tiene un compromiso muy acertado. Con arraigar este flagelo social.
“Yo siempre traigo un discurso motivador, sobre todo para los hombres, aun cuando algunos dicen que soy feminista. Yo digo que lo soy, porque si se trata de defender los derechos de las mujeres, lo soy, Y también porque quiero contagiar de esta fe, de este feminismo a los varones. Porque fundamentalmente, y ustedes lo saben, en un país pluricultural como el que tenemos en esta zona, las mujeres somos las que más sufren”, enfatizó.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del Juez del Juzgado de Familia, Dr. Wilber Huaraya Tito, y la bendición de este importante servicio fue realizada por el párroco. Luciano Ibba Madeddu, de la parroquia “Señor de Huanca” de Sicuani.
También se realizó la develación de la placa conmemorativa, la ruptura de la vasija andina, y el tradicional corte de cinta.
Es importante destacar, la presencia de las autoridades locales como: Alcalde de la Municipalidad Provincial de Canchis, Dr. Ricardo Yuri Cornejo Sánchez; Subprefecta Provincial de Canchis, Dra. Mariela Maru Benavente Medrano; representante de la Fiscalía de Sicuani, Dr. Hilario Jesús Ramos Sánchez; y representante del Colegio de Abogados del Cusco – sede Sicuani, Dr. Rubén Aparicio Alarcón; así como representantes del Centro de Emergencia Mujer y Defensa Pública y Acceso a la Justicia.
Cusco, 21 de enero de 2024.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.