Juzgado de Tinta implementa el Expediente Judicial Electrónico y Mesa de Partes Electrónica en la Subespecialidad de Alimentos

Nota de prensa
Juzgado de Tinta implementa el Expediente Judicial Electrónico y Mesa de Partes Electrónica en la Subespecialidad de Alimentos
Juzgado de Tinta implementa el Expediente Judicial Electrónico y Mesa de Partes Electrónica en la Subespecialidad de Alimentos
Juzgado de Tinta implementa el Expediente Judicial Electrónico y Mesa de Partes Electrónica en la Subespecialidad de Alimentos
Juzgado de Tinta implementa el Expediente Judicial Electrónico y Mesa de Partes Electrónica en la Subespecialidad de Alimentos
Juzgado de Tinta implementa el Expediente Judicial Electrónico y Mesa de Partes Electrónica en la Subespecialidad de Alimentos

Imagen Institucional

21 de enero de 2024 - 7:41 p. m.

En un importante acto protocolar, en el distrito más antiguo del Perú y “Cuna de la Revolución Americana”, Tinta; la Corte Superior de Justicia de Cusco, presidida por la Dra. Karinna Justina Holgado Noa, realizó la ceremonia de “Implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en la especialidad y subespecialidad Familia Civil, proceso único en materia de alimentos para niñas, niños y adolescentes”, en el Juzgado de Paz Letrado de Tinta.

La integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y presidenta de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, Dra. Elvia Barrios Alvarado, manifestó que el Poder Judicial inauguró de manera continua 50 órganos jurisdiccionales con el EJE en dos especialidades en el Distrito Judicial de Cusco, y a la fecha más de mil órganos jurisdiccionales en los 35 distritos judiciales del Perú.

Además, señaló que durante la historia se ha visibilizado la discriminación hacia las mujeres en el Perú, pero fueron ellas, quienes nos antecedieron para luchar por nuestros derechos, es por ello que, desde el Poder Judicial, se da la importancia en la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, “le dimos una mirada diferencial al Cusco, porque es una de las zonas con elevado índice de violencia hacia las mujeres con la tasa más fuerte de violencia, muchas son las causas …, el expediente judicial electrónico nos va a reivindicar como Poder Judicial porque siempre se nos ha atribuido retardo en la administración de justicia, falta de celeridad en la resolución de conflictos; vamos a recortar esa brecha, a reducir costos”, enfatizó.

Durante la ceremonia, los señores magistrados y autoridades distritales de Tinta, fueron partícipes de la develación de la placa conmemorativa, la ruptura de la vasija andina y el corte de cinta. También se contó con la presencia del Párroco Suk Jae Lee Andrés, quien celebró la liturgia y realizó la bendición a este servicio
De esta forma, la Corte Superior de Justicia de Cusco escribe un nuevo capítulo en la historia, avanzando hacia la modernidad y la digitalización y la política de cero papel.
Cabe resaltar que, se inauguró el EJE y la MP Electrónica en 50 órganos jurisdiccionales, constituyéndose así, en una de las Cortes modelo para otros Distritos judiciales del país; asimismo, se tiene previsto para los próximos días la implementación en 13 juzgados más, siendo el mayor despliegue realizado a nivel nacional.

Cusco, 21 de enero de 2024.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.