Sede Judicial de Urubamba avanza hacia la digitalización con el Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Electrónica
Nota de prensa




17 de enero de 2024 - 6:53 p. m.
El martes 16 de enero, las autoridades judiciales del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Dra. Elvia Barrios Alvarado y el Dr. Johnny Manuel Cáceres Valencia; junto a la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa; y el equipo de trabajo, culminaron el primer día de la jornada de inauguraciones de la Implementación del “Expediente Judicial Electrónico y Mesa de Partes Electrónica en la especialidad familia civil y familia tutelar” en la Sede Judicial de Calca; donde magistrados y trabajadores judiciales fueron testigos de este transcendental acto, que facilitará la labor jurisdiccional, potenciando el acceso a la justicia y permitiendo la gestión de procesos transparentes, seguros y céleres.
La Dra. Elvia Barrios Alvarado, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, señaló que el Expediente Judicial Electrónico, se despliega para tramitar casos de violencia y alimentos, el cual es un desafío del Poder Judicial porque son áreas sensibles y tienen un gran impacto en la población vulnerable. Además, precisó que magistrados y servidores, deben adaptarse a trabajar en una nueva ruta, dejar el papel y trasladarse al EJE. “El eje abre una nueva ruta de acceso judicial pero también una mirada diferenciada por parte del ciudadano y ciudadana, mayor confianza en la actuación judicial porque se puede controlar en que estadio se encuentra cada proceso”, recalcó.
La actividad culminó con la develación de la placa conmemorativa de ambas especialidades, y la ruptura de la vasija andina; continuando con la bendición de este servicio que beneficiará a la población calqueña.
A su turno la Dra. Vanessa Paulina Castillo Cusi, Jueza del Juzgado Mixto de Calca, agradeció la implementación del EJE y la MPE.
Cusco, 17 de enero de 2024.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.