Corte Superior de Justicia de Cusco Fortalece la Justicia Intercultural en Comunidades Campesinas del Distrito de Huaro
Nota de prensa


2 de noviembre de 2023 - 11:43 a. m.
La Corte Superior de Justicia de Cusco, presidida por la Dra. Karinna Justina Holgado Noa, a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz y Justicia Indígena – ODAJUP, en colaboración con la Escuela de Formación de Actores de Justicia de Paz y Justicia Intercultural, a solicitud de la Municipalidad Distrital de Huaro, participó de la “Capacitación a Rondas de las Comunidades Campesinas del distrito de Huaro”, de la provincia cusqueña de Quispicanchi.
La coordinadora de la ODAJUP, Abog. Yolinda Gallegos Victoria, abordó temas fundamentales tales como: “Funciones, Atribuciones y Límites en el ejercicio de funciones de las Rondas Campesinas, tenientes Gobernadores y Jueces de Paz”; propiciando la participación de los asistentes, quienes compartieron sus saberes y experiencias en la administración de la justicia comunal y la coordinación.
Durante la jornada de capacitación, la Corte Superior de Justicia de Cusco hizo entrega de material informativo (Mapa Judicial de Justicia de Paz y Justicia Intercultural, Ruta de Procesos Judiciales Interculturales y Registro de la Variable Étnica en los Procesos Judiciales), herramientas que servirán como documentos de consulta para el trabajo efectivo en favor de las comunidades campesinas.
De igual forma, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Huaro, Prof. Juvenal Humpire Puma, hizo entrega de implementos esenciales como casacas, pitos y linternas a los ronderos de la jurisdicción.
La Corte Superior de Justicia de Cusco, reafirma su compromiso de trabajo a favor de las comunidades campesinas para fortalecer la justicia intercultural y promover un sistema de justicia inclusivo y accesible para todos los ciudadanos.
Cusco, 2 de noviembre de 2023.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo