Módulo Judicial Integrado en Violencia destaca logros y avances a 5 años de su creación en el Cusco
Nota de prensa




26 de octubre de 2023 - 9:27 a. m.
El Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Cusco, cumplió el pasado 15 de octubre, el V aniversario de creación. Por tal motivo, se desarrolló una ceremonia protocolar para destacar los logros y avances a 5 años de su creación en nuestra región.
El evento inició con la Misa de Acción de Gracias, celebrada por el Sacerdote de la Orden de San Agustín, Padre Raúl Estrada Herrera, quien durante su reflexión saludó a los integrantes del Módulo al cumplir un aniversario más.
Posteriormente, se dio inicio a la ceremonia protocolar, donde la presidenta del Distrito Judicial de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, expresó su saludo de felicitación a los integrantes del Módulo, destacando la implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la lucha contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar en el Perú. Además, hizo hincapié en la necesidad de capacitar a magistrados y trabajadores, y la importancia de la educación en la prevención de la violencia, para cumplir con los objetivos de Desarrollo Sostenible.
“Expreso mi saludo en este quinto aniversario e invoco a Dios que los siga cuidando y los mantenga con salud para poder desempeñar sus funciones con la mayor eficiencia y eficacia que nuestro servicio judicial requiere. Seamos empáticos, hemos manifestado a inicios de año, nuestro lema como gestión de fortalecer el servicio de justicia, estrechando las barreras digitales, pero siempre con rostro humano”, finalizó.
A su turno, la Jueza coordinadora del Módulo Judicial Integrado en Violencia, Dra. Solina Maybee Apaza Béjar, agradeció a jueces y personal judicial del módulo, por su compromiso y labor en la lucha contra la violencia de género y la protección de las víctimas. Asimismo, informó que, durante el 2023, se emitieron 3 mil 594 medidas de protección; así también resaltó los logros obtenidos como: las buenas prácticas realizadas y la implementación del Expedientes Judicial Electrónico, reconociendo los desafíos a los que se enfrenta todo el equipo de trabajo y la carga emocional que implica al tratar un tema tan sensible para toda la sociedad.
La administradora del Módulo de Violencia, Abog. Romina Cancapa García, dio lectura a la Resolución Administrativa N° 000136-2018-CE-PJ, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la cual dispone la creación del Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar en el Distrito Judicial de Cusco.
Al concluir, el Juez Decano, Dr. Rómulo Víctor Velasco Chávez, realizó el brindis de honor agradeciendo a la presidenta por su apoyo permanente y a todos los integrantes del módulo por su compromiso en la labor diaria; también destacó la presencia de los integrantes del SNEJ; y precisó que este aniversario permite hacer un balance de los logros, y uno de ellos es que desde los espacios de trabajo se resuelven los temas de violencia con rostro humano.
La ceremonia contó con la presencia del jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial – Cusco, Dr. Rolando Ttito Quispe; el representante de la Policía Nacional del Perú, Crnel, PNP Gimler Pinedo Mas; la directora encargada de la Dirección Distrital de Defensa Pública, Dra. Miluska Baca Beltrán; la gerente de Administración Distrital de la Corte de Cusco, Mgt. Celina Valdez Roca, magistrados y servidores judiciales del módulo.
Cusco, 26 de octubre de 2023.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.