Corte Superior de Justicia de Cusco participó en el Encuentro de Rondas Campesinas para fortalecer la Justicia Intercultural
Nota de prensa




20 de octubre de 2023 - 3:40 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Cusco, presidida por la Dra. Karinna Justina Holgado Noa, a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz - Odajup, participó en el "Encuentro de Rondas Campesinas del Valle Ausangate", que se llevó a cabo en el Estadio Municipal del Distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, hoy, viernes 20 de octubre.
La capacitación estuvo a cargo de la coordinadora de la Odajup, Abog. Sonia Yolinda Gallegos Victoria, quien, en idioma quechua, dio alcances respecto a: “Funciones, Atribuciones y Límites de las Rondas Campesinas”, “Conocimientos y Experiencias en la Administración de la Justicia Comunal y la Coordinación con otras Autoridades”, basando su enfoque en la colaboración, apoyo mutuo y el respeto por la dignidad humana, en cumplimiento al artículo 149° de la Constitución Política del Perú y el Convenio 169° de la OIT, sobre Pueblos Indígenas y Tribales.
Durante la jornada de aprendizaje se realizó dinámicas y sociodramas que permitieron reflexionar sobre la administración de justicia comunal en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar; así también se destacó el valioso papel de las rondas campesinas en la prevención y sensibilización para mejorar el acceso a la justicia, especialmente en beneficio de la población vulnerable.
Asimismo, se entregó a los directivos comunales materiales de información sobre justicia intercultural, que incluye el Mapa Judicial de Justicia de Paz y Justicia Intercultural, el Registro de la Variable Étnica en los Procesos Judiciales y la Ruta de Procesos Judiciales Interculturales, herramientas que se convertirán en valiosos recursos de consulta para el trabajo que realizan en beneficio del acceso a la justicia.
El evento contó con la participación de representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, para compartir experiencias sobre la importancia de la identidad cultural de los pueblos indígenas; así como, de la Policía Nacional del Perú, autoridades locales, presidentes comunales y más de 100 ronderos representantes de diversas bases comunales ronderiles.
La Corte Superior de Justicia de Cusco, reafirma su compromiso de fortalecer la justicia intercultural y promover un sistema de justicia más inclusivo y accesible para toda la población cusqueña, garantizando el respeto por los derechos humanos y las costumbres de cada comunidad.
Cusco, 20 de octubre de 2023.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.